Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 07 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

La Coalició En PEU manifiesta su disconformidad con el proceso de “presupuestos participativos”

La Coalició En PEU manifiesta su disconformidad con el proceso de “presupuestos participativos” que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Onda.


Critican que de las diez propuestas a elegir, dos figuran en el programa electoral del PSPV, a saber: la reforma de la Pl. España (punto 29 del programa) y la reforma del parque de la Panderola (punto 45 del programa).


También otra de las propuestas como es la de La Cova dels Algepsars carece de toda garantía de poder implantarse en un futuro próximo, ya que, por sus implicaciones técnicas y arquitectónicas supone un desembolso económico de un tamaño inasumible para el consistorio, con el añadido que en la descripción se calcula su coste en unos ridículos 20€ (a fecha del 6/11/2018).


Por último, la propuesta de colocar rampas de accesibilidad en el barrio del Castillo debería ser una medida a realizar fuera de los presupuestos participativos, ya que de no salir elegida esta opción, el Ayuntamiento podría respaldarse en la decisión de l@s propi@s ondenses para no realizar una actuación más que necesaria para el barrio.


Por estos motivos la Coalició ENPEU:

  • Pone en entredicho que estos sean unos verdaderos presupuestos participativos y transparentes, ya que ni siquiera se han publicado las propuestas descartadas ni los porqués de la decisión de descartarlas, aparte de insistir en el hecho de que dos de las propuestas ya figuran en el programa electoral del PSPV.
  • Pide que el o los representantes del equipo de gobierno responsable/s de la “criba” de las propuestas finalistas de/n explicaciones sobre los criterios tomados para que estas sean consideradas como tales.
  • Sostiene que el proceso de presupuestos participativos que nos ofrece el Ayuntamiento es un sistema no probado ni adecuadamente explicado a la ciudadanía, y que no se han aportado otros medios de participación más accesibles, como un terminal público de participación en el propio Ayuntamiento.
  • Se desvincula totalmente de la promoción y publicidad de este proceso y aconseja a sus simpatizantes a no participar hasta que se resuelvan las dudas expuestas, así como animar a los demás grupos políticos del consistorio a hacer lo mismo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.