Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 08:35:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 05 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

Los ponentes valoran muy positivamente las II jornadas técnicas ‘Ciudades sin contaminantes’

Estas jornadas fueron coordinadas por el concejal de Onda Sí Se Puede Manu Escrig

Las tres personas que presentaron ponencias el pasado fin de semana en las II jornadas técnicas ‘Ciudades sin contaminantes’ han remitido sendos escritos al concejal de Onda Sí Se Puede (OSSP), Manu Escrig Azor, coordinador de las mismas por parte del Ayuntamiento de Onda, en las que muestran su agradecimiento al municipio, a la Corporación y al vecindario por el esfuerzo de organizar estos ciclos, “que no se hacen en ninguna otra ciudad de España, ni tan siquiera en Madrid o en Barcelona”, según Koldo Hernández, de Ecologistas en Acción.

 

Carlos de Pradas (Hogares sin tóxicos): “Por mi parte puedo decir que siempre son importantes iniciativas como esta que, desde los poderes públicos, en este caso administraciones locales, hacen por informar a la población acerca de temas relevantes como son los de la salud y el medio ambiente. Sin información no puede haber la debida prevención en asuntos clave como el que tiene que ver con la exposición cotidiana a sustancias químicas tóxicas. Iniciativas como esta debieran ser más comunes de lo que hoy son en España. Un país en el que el nivel de concienciación social sobre estos aspectos es bastante bajo si se compara con el de otras naciones. Ojalá creciese el número de municipios que realizasen iniciativas semejantes,  haciendo llegar a la gente lo que sabe la comunidad científica. Sería un importante servicio público que podría tener que ver con la evitación de una serie de posibles problemas de salud, especialmente los relacionados con la exposición de mujeres embarazadas y niños que son más sensibles frente a los contaminantes”.

 

Koldo Hernández (Ecologistas en Acción): “Después de las extraordinarias Jornadas "Ciutat sense contaminants" tan sólo me queda felicitar a toda la Corporación, en nombre de Ecologistas en Acción y en particular en el mío propio y en el del Grupo de contaminantes químicos de Ecologistas en Acción.

 

Seguro que sabéis que unas Jornadas de este tipo son excepcionales en España. De hecho, nada de esta envergadura y calidad se hace en ninguna otra ciudad de España, ni tan siquiera en Madrid o en Barcelona.

 

Debéis de estar orgullosos de un trabajo increíble, nosotros lo estamos de que hayáis contado con Ecologistas en Acción y poder servir como plataforma para divulgar la problemática de los disruptores endocrinos.

 

La ayuda, el esfuerzo y el gran recibimiento que nos habéis deparado a todos los ponentes tan sólo puede quedar minimizada por el cariño e interés demostrado por los vecinos de Onda”.

 

Ruth Echevarría (Fundación Alborada): “Iniciativas como estas jornadas ayudan a que cada vez más gente conozca el problema de ciertos contaminantes, especialmente los disruptores endocrinos, que están presentes en nuestro día a día y que son causantes de multitud de patologías. Que el público general disponga de esta información es clave si lo que queremos es prevenir la enfermedad en lugar de tener que aportar soluciones, cuando las hay, una vez que el sufrimiento del enfermo y de sus familiares ya es inevitable.

 

El Ayuntamiento de Onda ha sido pionero en las medidas para evitar la exposición de sus vecinos a disruptores endocrinos y otros contaminantes. En la actualidad es un modelo para otros municipios en España y en el resto de Europa que quieren seguir la misma senda. Hasta el momento hay 13 municipios españoles, 15 franceses y otra decena en los países nórdicos que se han sumando a este movimiento de ciudades libres de alteradores hormonales.”

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.