Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 08:35:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 03 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:
SALUD, BIENESTAR Y ACTIVIDAD FÍSICA

¿Es necesario hacer más trabajo de cardio y más repeticiones para quemar grasa?

Este artículo lo escribo porque me gustaría aclarar ciertos mitos que rondan por los gimnasios y las salas de entrenamiento.

 

Por cardio entendemos actividades tales como a salir a correr o ir en bicicleta, por ejemplo. Aunque realicemos más trabajo de este tipo para quemar grasa, será en vano si no cambiamos ciertos hábitos en nuestra vida, como tener una nutrición correcta con un balance de nutrientes adecuado o centrarnos en aumentar nuestro gasto calórico en nuestro día a día. Algunos recursos para ello son subir por las escaleras en vez de por el ascensor, ir andando a los sitios en lugar de en coche y este tipo detalles que en nuestro día a día ayuden en esa mejora. Siento decir que no existen los ejercicios milagrosos, sino que es necesario adoptar un estilo de vida saludable para lograr mejorar nuestra salud.

 

Por otra parte, cuando hablamos de repeticiones, nos referimos a la actividad que se realiza en el gimnasio y que consiste en realizar determinadas repeticiones de un ejercicio concreto. Es erróneo creer que hacer más repeticiones y hacerlas más rápido es equivalente a perder más grasa, pero no es así, ya que este tipo de actividad es muy personal y depende la persona que la realice y su estilo de vida, ya que no tiene el mismo efecto en alguien entrenado y con hábitos de vida saludables que en alguien sedentario, a quien, posiblemente, salir a andar ya beneficie hasta que se adapte a ello. Para saber si estamos consiguiendo nuestro objetivo, tendríamos que estudiar el resto de factores que hemos comentado para saber si estamos perdiendo grasa o solamente activando y trabajando una zona concreta. Tendemos a pensar que, si sudamos haciendo ejercicio, ya estamos perdiendo grasa, pero la realidad es que al sudar perdemos más líquido que otra cosa, que recuperaremos en cuanto nos volvamos a hidratar.

 

Por último, aunque ya se haya comentado en otros artículos, es muy importante tener en cuenta que la masa muscular pesa más que el tejido graso, de modo que puede que nos creamos que no estamos bajando de peso y entendamos que no perdemos grasa, aunque en realidad lo que suceda es que sí que estemos perdiendo grasa y ganando masa muscular, cosa que se verá reflejada en nuestro peso. Por ello, realizar trabajos de fuerza es primordial, además de porque nuestra masa muscular aumenta, porque para movernos correctamente necesitamos una masa muscular sana. Cabe destacar que hay muchos otros factores que influyen en el peso, como el estrés, la depresión, los medicamentos, etc., algo que tenemos que tener en cuenta a la hora de valorar nuestra evolución.

 

Para el artículo siguiente, me gustaría preguntaros: ¿Qué importancia le darías a la suplementación deportiva en procesos de pérdida de grasa y de mejora de composición corporal?

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.