Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 12:48:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 20 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

El FIVO 2018 dobla compañías y atrae nuevas disciplinas para consolidar a Onda como referente de la improvisación teatral

21 formaciones con 25 espectáculos y novedades como los duelos de escritura en directo o la ‘impro clown’ saltan a la segunda edición del Festival d’Improvisació Vila d’Onda, del 10 al 23 de septiembre. El certamen abre fronteras, refuerza su guiño al público familiar e incorpora rostros conocidos como el de la actriz y humorista Ana Morgade, que visitará la cita con Jamming.

[Img #29556]Volver a convertirse en la capital de la improvisación teatral de la mano de su fórmula pionera: el FIVO. Es el objetivo que persigue la segunda edición del Festival d’Improvisació Vila d’Onda, que echa a rodar en la localidad castellonense con adelanto de fechas –del 10 al 23 de septiembre- y un crecimiento exponencial de compañías y espectáculos. De las 11 formaciones teatrales del pasado año a las 21 que salpican la parrilla este 2018, con 25 espectáculos en cartel: casi el doble que en 2017. Y todo, para impregnar de ‘impro’ en diferentes formatos las catorce jornadas consecutivas, de ‘acción’ y formación, que suma el FIVO.

 

El certamen amplía también géneros y escenarios, da un salto a la internacionalización, incorpora rostros conocidos –la humorista y actriz Ana Morgade visitará Onda junto a la compañía Jamming- y concede un guiño claro al público familiar para seguir abriendo esta modalidad teatral a todo tipo de espectadores y espectadoras. Sin límite de edad.

 

La cita, que pivotará sobre el Teatro Mónaco, La Cassola, la Casa de la Cultura y El Raval –para los cuatro shows de calle previstos-, se ha presentado este viernes en el Ayuntamientode Onda. El acto ha corrido a cargo del teniente de alcalde de Cultura y Dinamització Lingüística, Lluís Pastor, y de los directores del FIVO, Amadeo Llach y Augusto Teruel, de la asociación local Arteatre, coorganizadora junto a la Concejalía de Cultura de Onda del festival.

 

Pastor ha destacado el salto “cuantitativo” y “cualitativo” que protagoniza el FIVO en esta segunda edición para que Onda se erija como “referente profesionalizado de esta disciplina artística, que cada vez suma más seguidores”. Por su parte, Llach y Teruel han destacado el respaldo por parte del público con el que cuenta este festival pionero en la provincia de Castellón y uno de los primeros en la Comunitat Valenciana. “Ya lo percibimos en la primera edición y queremos repetir este año. Quien ha estado aquí reconoce que es uno de los pocos festivales de improvisación teatral con espectáculos propios por parte de las compañías, y queremos que eso siga diferenciándonos”.

 

Así, a la parrilla del FIVO se suman por primera vez las modalidades de ‘impro magia’ e ‘impro clown’; el ‘letring catch’ –o escritura improvisada en directo-; o el ‘soundpainting’: el arte de crear en tiempo real a través de señas. Junto a estas disciplinas, repiten la danza improvisada –que se refuerza con un espectáculo extra-;el teatro gestual o la improvisación musical y la dirigida a público infantil y familiar, entre otras.

 

La apertura internacional del festival llega de la mano de dos compañías: Imkubik (Suiza), con el show With(out) a word; y la argentina Global Impro, con doblete: Un día cualquiera y Había una vez. Junto a ellas, otras diecinueve formaciones procedentes de hasta once ciudades españolas diferentes. La apuesta por la escena más local es extensa y la pondrán Arteatre (Onda), la compañía anfitriona, con Experimentos y una doble sesión de juegos improvisados; Pepa Cases Dansa-Teatre de Vila-real (Multitud); y las valencianas MalArte (Danzad, danzad, malditos), Subit (con Subit), Impronenas y sus Superhistorias y Guerrilla Impro (Hoy no se fía). Se unen el colectivo Hotel Postmoderno y sus duelos de escritura plasmados en Letring Catch;David Fajardo, organizador del València Improv Festival y el espectáculo itinerante Barrio; Los Hijos de Augusto (Xirivella), con Veladas Desclowntroladas y la alicantina Improvivencia, con Pixelados.

 

Desde Madrid llegan Al Tran Trán (The Monguers e Hijos de un mono) e Impro Madrid (A nadie se le dio veneno en risa). También Jamming, con el show infantil Chiqui Jamming y el estreno en el FIVO de Jamming Show, que incluye a la polifacética Ana Morgade como invitada especial. Cierra la delegación madrileña Soundpainting Madrid y su Danàphore.

 

La zaragozana Teatro Indigesto (Mariví Mansión); la granadina La Tetera Impro (Luces, cámara, impro…); La Novia, de la vallisoletana iMpro Valladolid; junto a las barcelonesas Impro Magia (con Impro Magia) e Impro Acatomba, con estreno bajo el brazo: Buscando, completan el cartel del FIVO 2018.

 

Durante dos semanas, el festival combinará las veinticinco sesiones de espectáculos programadas con una agenda formativa y de master class que también gana peso respecto a la primera edición y de la que la organización dará todos los detalles próximamente.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.