Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 13:57:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 14 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:
SALUD, BIENESTAR Y ACTIVIDAD FÍSICA

¿Crees que es importante el trabajo de fuerza en personas de edad avanzada para mejorar su vida diaria?

[Img #29046]Con el paso de los años, nuestra masa muscular tiende a disminuir y, normalmente, uno de los factores principales es la inactividad: no moverse hace que nuestros tejidos no realicen la función para la que fueron creados, por lo que padecemos dolores en muchas partes del cuerpo y no somos lo suficientemente eficientes en las tareas diarias. Ejemplos de ello son las caídas en las escaleras, que coger un vaso del armario suponga todo un reto, no poder levantarse del inodoro sin ayuda, no poder levantar una silla para cambiarla de lugar, necesitar ayuda para entrar en un vehículo o no poder jugar con los nietos porque agacharse sea algo impensable. Todo esto tiene solución y debemos inculcar a la población que trabajar la fuerza es muy importante para mejorar en muchas áreas de nuestra vida, como la composición corporal, el flujo sanguíneo o el transporte de oxígeno y nutrientes.


Por ello, la actividad física debe ser algo diario y salir a andar puede ser un primer paso para sacarnos de nuestra vida sedentaria. Sin embargo, uno de los puntos que no solemos incluir en nuestra rutina es el trabajo de fuerza. Realizar esta actividad en nuestro hábitat natural es crucial; se tiende a aconsejar ir a la piscina para ello, pero allí la resistencia no es la misma, ya que no somos conscientes de la mayoría de movimientos que realizamos y puede que no mejoremos en lo que necesitamos (aunque, obviamente, es mejor ir a la piscina que no hacer nada).


Cuando hablo de fuerza, no me refiero a ir al gimnasio y levantar cargas excesivas, que es lo primero en lo que se suele pensar, sino a un trabajo de fuerza cuyo objetivo sea mejorar los movimientos que realizamos a diario con un trabajo individualizado, ya que cada persona tiene sus necesidades, y lo más recomendable es que esta actividad esté dirigida por un profesional.


También es necesario seguir una alimentación correcta, con el aporte de nutrientes adecuado para que cada persona alcance los niveles deseados y ayude a que esa preciada masa muscular tenga con una correcta recuperación.


En resumen, la respuesta clara es que sí que es importante este trabajo de fuerza y que, si queremos ser más eficientes e independientes en nuestras tareas, debemos introducirlo en nuestra vida desde ya.


La semana que viene, trataré de responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo de importante es la báscula a la hora de valorar los resultados?

 

¿Quieres que trate un tema que te interese?
Envíanos tu solicitud al e-mail:
 sento@sentoentrenadorpersonal.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.