Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:38:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 07 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

La Diputación restaurará la Capilla de San Antonio de Toga

El Gobierno Provincial acondicionará este emblemático lugar catalogado por la Generalitat como Bien de Relevancia Local. Sales: “Si queremos pueblos llenos de vida no podemos abandonar el mantenimiento de su patrimonio histórico”.

[Img #26807]La Diputación de Castellón restaurará la Capilla de San Antonio del municipio de Toga como parte de su apuesta por poner en valor el patrimonio provincial y convertirlo en un elemento dinamizador de la actividad de los pueblos. Así, el Gobierno Provincial acondicionará este emblemático lugar ubicado en una de las calles del pueblo y que está catalogado por la Generalitat como Bien de Relevancia Local.

 

 

 

El vicepresidente de la Diputación y diputado de Cultura, Vicent Sales, ha explicado que “devolver el esplendor a un edificio de estas características forma parte del compromiso del Gobierno de la provincia por preservar nuestro patrimonio histórico, difundirlo y saber hacer de ello una nueva oportunidad para que cada vez sean más los visitantes que se acerquen a conocer nuestros pueblos. Queremos pueblos llenos de vida y, desde luego, recuperando bienes patrimoniales de relevancia histórica que se encuentran en mal estado como es el caso, contribuimos a que así sea, a que los pueblos de nuestro interior no caigan en el olvido”.

 

 

 

Cabe señalar que la Capilla de San Antonio se trata de una pequeña capilla de base sensiblemente cuadrada, de dos plantas, siendo la baja diáfana formando un pasaje sobre la calle San Antonio, y conectando las fachadas opuestas que delimitan la calle a ambos lados. La capilla se sitúa en la planta primera, también entre las pechinas, las cuales transforman la planta cuadrada de la capilla en el arranque circular de la bóveda. La cubrición exterior se remata con una reducida cubierta de teja, a modo de pequeño cimborrio, de aproximadamente dos metros de diámetro. Las características de la Capilla son similares a las del resto del núcleo urbano del municipio, presentando un importante deterioro.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.