Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 12:49:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 21 de Diciembre de 2016 Tiempo de lectura:

La Mancomunidad Espadán Mijares aprueba un presupuesto de 1,2 millones de euros para 2017 por unanimidad

El presidente de la Mancomunidad y alcalde de Suera, José Martí García, ha mostrado su satisfacción por haber conseguido las subvenciones para empleo, “un objetivo primordial en una zona bastante despoblada como la nuestra por la falta de trabajo".

[Img #24252]El pleno de la Mancomunidad Espadán Mijares ha aprobado por unanimidad el presupuesto general para 2017, con un montante total de 1.253.160 euros, frente a los 919.600 euros de 2016. Esta subida se debe a la inclusión de taller de empleo y aumenta el capítulo de personal a 603.390 euros, cuando el año que ahora está terminando es de 278.830 euros.

 

A cambio, el capítulo de ingresos por transferencias corrientes sube a los 774.760 euros, gracias a los 390.000 de subvención, tanto para el taller como para la contratación de una agente de desarrollo y empleo (AEDL) hasta el 31 de marzo. También se percibirán de la Generalitat 134.410 euros por parte de servicios sociales y políticas de igualdad.

 

El presidente de la Mancomunidad y alcalde de Suera, José Martí García, ha mostrado su satisfacción por haber conseguido las subvenciones para empleo, “un objetivo primordial en una zona bastante despoblada como la nuestra por la falta de trabajo”. Aún así, se ha acordado formar una comisión para redactar un escrito de queja al SERVEF por el proceso de selección de personal que este organismo envía a las entrevistas para contratar definitivamente al alumnado.

 

Otras partidas de gastos importantes son los 205.000 euros para recogida de residuos y papel, igual que  en 2016, o los 135.000 euros (127.000 el año pasado) para el tratamiento de los residuos.

 

Plan de competitividad turística

En el capítulo de inversiones hay bastantes partidas abiertas, a falta de que se formalice el convenio anual para 2017, correspondiente al plan estratégico global de turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020, para el desarrollo de su plan de competitividad turística, que tiene un protocolo trienal  hasta 2018.

 

Las propuestas que se lanzan desde la Mancomunidad para este convenio son una campaña de promoción turística comarcal y un plan de comunicación integral, la mejora de la oferta excursionista, tanto de senderos homologados como sin homologar, la confección de rutas temáticas patrimoniales entre los 15 municipios que forman parte de la entidad comarcal, el fomento del turismo activo, o la creación de una cartografía global para el territorio mancomuinado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.