Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:38:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 16 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:

3,4 millones de euros para rehabilitar el Centro Histórico de Onda

El Consell declara una nueva Área de Rehabilitación en el casco antiguo de Onda que permitirá la rehabilitación de 104 viviendas. Las actuaciones que se contemplan son la rehabilitación de edificios y viviendas así como mejoras en la calidad y sostenibilidad del medio urbano.

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, se ha reunido con el alcalde de Onda, Ximo Huguet,  para abordar el convenio firmado entre la Generalitat, el Ministerio y el Ayuntamiento que declara un nuevo ARRU en la localidad. El ARRU permitirá la rehabilitación de 104 viviendas y obras de recuperación de elementos estructurales del edificio, accesibilidad, adecuación de elementos comunes y habitabilidad de las viviendas, así como la edificación de 5 viviendas, con calificación energética mínima, en sustitución de otras previamente demolidas en el Centro Histórico Protegido de Onda, debido al deterioro en que se encuentran las mismas.

 

La declaración de Área de Rehabilitación y Regeneración Urbanas (ARRU), permitirá una inversión en Onda en dos ejercicios, de cerca de 3.411.932 millones de euros, de esta cantidad el Ministerio de Fomento colaborará con 957.366 euros, la Generalitat con 188.676 euros, el ayuntamiento con 1.52.472 euros, mientras que los particulares aportarán 740.418 euros.

 

Durante la reunión, a la que también ha asistido la directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, Rebeca Torró, y la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Onda, Marta Piquer, se han tratado las actuaciones que se contempla en las ARRUS como la rehabilitación de edificios y viviendas tanto de conservación, accesibilidad y rehabilitación energética como obras de mantenimientos en elementos comunes y equipamiento, así como mejoras en la calidad y sostenibilidad del medio urbano.

 

El alcalde de Onda, Ximo Huguet, ha mostrado su satisfacción por conseguir esta ayuda, ya que considera que “la rehabilitación es una herramienta clave para abordar desigualdades sociales y mejorar la calidad de vida de los ondenses”. Asimismo, ha asegurado que “el esfuerzo que realizarán las administraciones supondrá para la ciudad una fuerte inversión en la reurbanización de la parte baja del centro, además de impulsar una nueva línea de ayudas entre los vecinos, los cuales podrán optar a ayudas de hasta 11.000 euros para la rehabilitación de la suya vivienda y hasta 30.000, en el caso de demolición y construcción de una vivienda nueva”. Además, ha afirmado que “el consistorio invertirá en el espacio urbano cerca de un millón de euros”.

 

Salvador responde a su compromiso con el alcalde

La consellera Salvador responde así al compromiso adquirido el pasado mes de septiembre en su vista a Onda cuando anunció al alcalde que la Conselleria iba a impulsar y trabajar, con la colaboración del Ayuntamiento de Onda, el Área de Rehabilitación y Regeneración Urbana (ARRU) en el centro histórico del municipio, uno de los más grandes de la provincia de Castellón y que este Gobierno valenciano “no podía dejar de llevar a cabo una intervención de estas características”.

 

Así, las reuniones técnicas comenzaron rápidamente para trabajar en el diseño de este ARRU que implicará la rehabilitación de viviendas y la regeneración urbana de espacios públicos.

 

La rehabilitación como prioridad

Para el actual Gobierno valenciano la rehabilitación es una prioridad porque debe convertirse en el vector del nuevo modelo económico de la Comunitat, ya que, se crean tres puestos de trabajo por cada puesto que genera la obra nueva. Por ello, Salvador ha defendido que la “nueva política de vivienda rescata personas, edificios y también oficios, porque la rehabilitación moviliza a todo un sector integrado por constructores, pintores, fontaneros, electricistas… profesiones que sufrieron duramente los estragos del boom inmobiliario”.

 

También ha recordado que la política de vivienda de la conselleria se orienta principalmente a la rehabilitación: “no nos planteamos la construcción de nuevas viviendas, sino actuar sobre las ya construidas, especialmente aquellas que no están en condiciones óptimas, de esta forma se ayuda a que la gente vuelva a vivir en los núcleos históricos de los municipios”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.