Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:38:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 11 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

Finalizan con éxito las primeras Convivencias Cerámicas de Onda

El mural colectivo se instalará en un espacio reservado en la zona del aparcamiento del antiguo cine Paraíso que da acceso al castillo de Onda.

[Img #22897]La teniente de alcalde de Promoción Cultural del Ayuntamiento de Onda, Encarna Ribes, ha calificado de “exitosas” las primeras Convivencias Cerámicas de Onda, organizadas con el apoyo del consistorio y el Museu del Taulell 'Manolo Safont'.[Img #22893]

 

Ayer finalizaron estas jornadas que han contado con cuatro días de intenso trabajo donde el intercambio y el reencuentro han sido los ejes sobre los que ha pivotado esta cita. Las convivencias han tenido dos experiencias capitales, los talleres colaborativos para la confección de un mural y la jornada del viernes dedicada a ponencias y charlas. Ribes ha destacado de la sesión científica, “la mesa redonda, especialmente interesante y participativa, y la visión que se realizó de la cerámica desde lo más local en Onda, pasando por Castellón, l’Alcora, Vila-real, Valencia hasta llegar a Argentina”.[Img #22898]

 

Respecto a los talleres, tanto Ángel Igual como Rosa Latorre -encargados de su dirección y diseño original- han destacado lo positivo de la experiencia. “Nos marcamos como objetivo compartir conocimientos, pero también que éstos surgieran de la convivencia. La gente ha descubierto el formato de trabajo colaborativo que en España no estamos tan acostumbrados como en Argentina. Aquí somos en exceso individualistas”, señala Igual. “Para mí lo más hermoso ha sido la fusión de ambas culturas y lo positivo de reunirnos en torno al arte”, añade Latorre. “Se han dado cita personas vinculadas a la cerámica de distintos lugares y niveles variados, desde los que están empezando hasta los que llevan 40 años de carrera”, apunta Igual. Entre los nombres propios resaltar a los ceramistas Manolo Sales, Pepe Royo, Rafa Galindo, Carmen Marco (ANPEC), Conxa Arjona o Irene Molina.

 

El resultado ha sido un mural con tres figuras que representan los guardianes de la cerámica que se instalará en un espacio reservado  en la zona del aparcamiento del antiguo cine Paraíso que da acceso al castillo de Onda. Flanqueando la figura central se encuentran dos guardianes con cuerpos de formas valencianas y rostros con elementos precolombinos, aztecas fundamentalmente. La decoración interior de ambas figuras alterna cenefas de colores y texturas tradicionales, tanto españolas como argentinas. La figura central, cuya cabeza está modelada, recrea un cuerpo compuesto por líneas mucho más sueltas y contemporáneas. Su decoración lleva esmaltes y texturas que recuerdan las manchas de un jaguar, resueltas con la decoración típica de Manolo Safont, a modo de tributo. El mensaje es evidente, la unión de motivos valencianos y argentinos tradicionales con el elemento contemporáneo y local que sería Onda y Manolo Safont.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.