Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 10:23:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 25 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

El incendio queda estabilizado en Onda pero avanza hacia Alcudia y Aín

Marimón no está quemada, ni tampoco hay ninguna urbanización afectada.

Un incendio detectado en Artana cerca de las Penyes Altes, (las Peñas Aragonesas para Onda), se expandió la tarde de este lunes hacia la Serra d’Espadà. Las llamas avanzaban, por una parte, hace Onda y Tales, donde el fuego, al caer la noche, estaba “ya estabilizado, (que no controlado)”, según ha informado el alcalde, Ximo Huguet de Onda. El otro frente, de mayor gravedad, se dirige hacia Alcudia y Aín y Benitandús.

 

La columna de humo que empezó a verse a las tres de la tarde desde las localidades del entorno se convirtió en una gigantesca nube que llegó a tapar el sol y de la que llovieron cenizas que llegaron al casco urbano de los diferentes municipios.

 

Pero en la montaña la situación era peor. El fuego avanzaba sin control, alimentado por las altas temperaturas y por un viento que giraba cada vez en una dirección, lo que al final de la tarde hizo necesaria la intervención de más de 300 efectivos y unos 27 medios aéreos, entre ellos algunos de las provincias de Aragón y de Cataluña, según informó poco después de las 19.00 horas el gabinete de comunicación de emergencias y seguridad de la Comunitat Valenciana.

 

El puesto de Mando Avanzado se instaló en polígono industrial de Artana, donde al final de la tarde también acudió la Unidad Militar de Emergencias UMC con 150 efectivos más. Sin embargo, al caer la noche, también dejaron de actuar los medios aéreos, no así los terrestres, que estarán trabajando durante toda la noche.

 

El director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, destacó que el objetivo era que el fuego no llegara al parque natural de la Serra d’Espadà.



Ángel informó que sobre las 15.00 horas ha entrado un aviso en el 112 advirtiendo de un posible conato de incendio en Artana. Una vez desplazados hasta el lugar de los hechos, los efectivos de extinción comprobaron que se trataba de un incendio que podía afectar a "uno de los parajes emblemáticos más importantes de la Comunitat Valenciana como es la Sierra de Espadán".



Por ello, la Generalitat se puso contacto con el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón y han decidido "sumar todos los esfuerzos para preservar y trabajar la zona de la Sierra de Espadán", para que el incendio "no pueda llegar a este paraje emblemático", manifestó Ángel.



El director general señaló que el viento está dificultando las labores de extinción, a lo que también perjudica la orografía del terreno, ya que es una zona "muy escarpada y muy pobladas de combustible y masa forestal".

 

Por su parte, el alcalde de Onda, también presente en el puesto, confirmó que se habían evacuado  casetas aisladas de la partida del Montí y del camino Ricardo Álvarez, al tiempo que aseguró que “ninguna zona de la población está en peligro” y espera que el incendio “esté controlado lo antes posible”.

 

En una rueda de prensa realizada pasadas las nueve de la noche, Huguet también descartó algunos rumores que han estado circulando durante toda la tarde. “Marimón no está quemada, ni tampoco hay ninguna urbanización afectada”.

 

La piscina del club de Campo de Onda, cercana al lugar del incendio, quedó cerrada al público para que los medios aéreos pudiesen cargar agua, por lo estas instalaciones, según avisaron desde la junta, podrían estar inutilizadas durante los próximos días mientras se realizan las tareas de limpieza.

 

El presidente de la Mancomunitat Espadán-Mijares, José Martí, señaló que las poblaciones no corren peligro, y que se está actuando en este sentido, y reivindicó tareas de prevención durante todo el año.

 

Por su parte, el presidente Moliner expresó “la preocupación con la que estamos viviendo este incendio”. En ese sentido, Moliner destacó que “estamos contando con todos los medios al servicio de dos objetivos fundamentales: en primer lugar, salvaguardar las vidas humanas, que siempre en este tipo de catástrofes naturales deben ser el primer objetivo. Afortunadamente, y me acojo a esa noticia positiva que hasta ahora es de las pocas que podemos dar desde este incendio en estos momentos, parece que ninguna vida humana corre riesgo”.

 

Así, ha explicado que “la zona afectada por el incendio está muy despoblada y no ha obligado a tomar ninguna medida en ese sentido, aunque en cualquier caso están todos los dispositivos preparados por si hiciese falta actuar sobre algún núcleo de población o alguna urbanización”.

 

Y, en segundo lugar, explicó Moliner, “actuar estratégicamente en defensa de un parque natural que excede el valor de lo natural para convertirse en un icono referente de la provincia de Castellón como es la Sierra de Espadán. Estamos trabajando con intensidad con el objetivo de salvaguardar y evitar que el fuego afecte al Parque Natural”.

 

Moliner también hizo referencia en sus valoraciones a las especiales condiciones climáticas adversas al desarrollo del incendio.

 

“A veces la naturaleza se alinea con todos sus elementos y por muchos medios que las instituciones o que todos seamos capaces de poner resulta difícil el poder atajar un incendio de estas dimensiones. Desde la cautela, es muy pronto para hacer valoraciones de la zona afectada, y lo más importante en estos momentos es dedicar todos los recursos a intentar apagar el fuego cuanto antes”.

 

Voluntarios sacan del incendio a 50 animales y los llevan a un lugar seguro

Los responsables de una casa de acogida de animales abandonados de la población de Onda, cercana al incendio forestal de Artana (Castellón), han movilizado en redes sociales a voluntarios para llevar a los animales que allí se encuentran a un lugar seguro fuera del alcance del fuego.



Según informa a EFE, la asociación de Castellón Huellas Callejeras, en el lugar hay 30 gatos, 12 perros y varios cerdos, que están empezando a ser trasladados al refugio de Tula, en Sagunto (Valencia).



Los responsables de la casa de Onda indicaron también que, tras la petición de ayuda que han realizado a través de las redes sociales, los vecinos han respondido muy bien y son muchos los voluntarios que se han ofrecido a colaborar.



Las instalaciones de Onda forman parte de una casa de acogida que colabora con distintas asociaciones y refugios de animales y les proporciona asilo hasta que puedan ser adoptados.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.