Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 18:11:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 04 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

Los municipios aumentan sus aportaciones para impulsar el Pacto Territorial por el Empleo

El presidente Ximo Huguet, en la aprobación del presupuesto, ha presentado los programas que relanzarán el consorcio y ofrecerán alternativas a los desempleados.

[Img #19351]El presidente del Pacto Territorial por el Empleo, Ximo Huguet, ha destacado esta mañana “el gran esfuerzo” que están realizado los municipios que forman el consorcio gestor al “aumentar las aportaciones municipales en el presupuesto del próximo ejercicio y alcanzando casi los 150 mil euros”.

 

Con el objetivo de relanzar e impulsar la actividad del consorcio con la ejecución de nuevos proyectos, Huguet ha presentado tres programas financiados en su totalidad con recursos propios de los 19 Ayuntamientos que pertenecen al Pacto Territorial. Además del proyecto “Dinamización y promoción del consumo de los productos Km0”, que proporciona calidad a los consumidores finales sin intermediarios, y el proyecto “Creación y Tutorización empresarial”, cuyo objetivo principal es impulsar y facilitar la creación de empresas en el ámbito del influencia del Consorcio, el presidente ha presentado un tercer proyecto que tiene en cuenta el medio ambiente.

 

“Estudio sobre la implantación de una estrategia de gestión y tratamiento de biomasa en el territorio del consorcio como alternativa energética renovable”, es un novedoso programa que pretende establecer una hoja de ruta para la gestión eficaz de los residuos verdes en los municipios. Con este tercer proyecto, “el Consorcio pretende promover la aparición de nuevas iniciativas empresariales en el ámbito de la transformación agroforestal, ofreciendo una alternativa a desempleados de difícil inserción creando empleo agrícola”, ha matizado Huguet. Concretamente, el plan contempla la gestión y tratamiento de la biomasa para su renovación en combustible sólido empleado en la calefacción de edificios públicos de los municipios que integran el Consorcio. Del mismo modo, se incorporará el residuo forestal, agrícola y de jardinería para mejorar y proteger el entorno natural, aumentado al mismo tiempo el ahorro energético en edificios públicos.

 

Con la ejecución de estos tres nuevos proyectos Huguet espera obtener más y mejores resultados y afianzarlo como “una herramienta que, desde la concertación social y política, permita la reactivación económica y la generación de empleo, estable y de calidad, en los municipios consorciados”.

 

Así mismo, Huguet ha asegurado en la sesión ordinaria del presupuesto para el ejercicio 2016 que “se sigue trabajando en el estudio de nuevos proyectos y su financiación por parte de otras administraciones, que nos permitan cumplir los objetivos que nos marcamos en los Estatutos”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.