Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 09:10:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 09 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

Onda apuesta por una estrategia de coordinación entre municipios para detener al mosquito tigre

El teniente de alcalde de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Onda, Ángel Badenas, asiste a una reunión entre la Diputación y los municipios que sufren la plaga para erradicarla.

El teniente de alcalde del área de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Onda, Ángel Badenas, ha asistido a una reunión para detener al mosquito tigre, manteniendo así la relación directa que el consistorio tiene con otros municipios que están sufriendo la misma plaga.

 

Badenas ha explicado que “las elevadas temperaturas, así como los episodios de lluvias, han multiplicado el número de mosquitos convirtiendo esta plaga en un problema de salud pública en la localidad”, al tiempo que ha señalado que “ninguna población por sí sola puede hacer frente a este problema”. Por ello, remarca la necesidad de que las instituciones realicen las inversiones económicas necesarias y lleven a cabo las medidas que recomienden los técnicos para acabar con el problema”, al tiempo que ha recordado que todos los municipios afectados establecieron hace unas semanas una estrategia para implicar a la Diputación con el fin de coordinar todas las actuaciones que se llevaran a cabo para acabar con la plaga. El teniente de alcalde socialista ha destacado que “Onda, entre otros municipios, demandaban a esta administración que se establecieran protocolos de actuación y de vigilancia, para saber cómo, dónde y cuándo actuar”. Con este fin, los municipios instaron a la Diputación a contactar con universidades, biólogos, técnicos medioambientales, epidemiólogos, ingenieros agrónomos y con todos aquellos organismos y personas especializadas en la materia para que desarrollaran un plan de actuación teniendo en cuenta las peculiaridades de cada municipio.

 

Badenas ha asegurado que durante la reunión de hoy “se han asentado las bases para que este proyecto sea una realidad en el mínimo tiempo posible”. Para el concejal socialista, “es necesario actuar, coordinarnos entre municipios y establecer puentes de colaboración con otras autonomías porque el mosquito tigre no entiende de fronteras”. En este sentido la Diputación ha informado que están llevando a cabo reuniones de trabajo con otras diputaciones, personal técnico y profesionales sanitarios.

 

Por último, el Ayuntamiento de Onda ha mostrado su satisfacción por que “se lleve a cabo una línea de acción por la que siempre hemos apostado y creemos que será la vía de solución a un problema muy importante para todos los ciudadanos”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.