Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 09:10:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

La Diputación reclama a la Generalitat que responda ya al haber pasado un mes desde que solicitó la competencia por los mosquitos

La institución urge al gobierno autonómico que le ceda las competencias y colabore con la financiación de los tratamientos.

La Diputación de Castellón reclama a la Generalitat que responda a la petición formalmente realizada desde finales de julio tras aprobar una moción en el Pleno para así poder dar respuesta a la problemática de los mosquitos en los municipios de la provincia. Así, la institución recuerda que ya hace más de un mes que instó a la Generalitat a que le autorizara y cediera la competencia para el tratamiento de plagas a la Diputación de Castellón para ésta poder crear un Servicio de Control de Plagas y poner en marcha un Plan Integral de Tratamiento de Mosquitos de ámbito provincial, financiado conjuntamente con la Generalitat, la Diputación y los Ayuntamientos haciendo que sea compatible con las necesidades sanitarias y ambientales.

 

El diputado de Sostenibilidad, Mario García, ha puesto de manifiesto que “la dejadez, falta de interés y de coordinación del Gobierno autonómico con este tema es alarmante para los pueblos de la provincia de Castellón. Para poder seguir con la tramitación legal, y así lo indican los técnicos, es necesario y preceptivo el informe de delegación de competencias por parte del Gobierno autonómico. Es por ello que pedimos a la Generalitat que nos lo haga llegar de forma urgente, ya que en estos momentos en los que estamos trabajando los presupuestos de 2016 es necesario para poder contemplar la creación del Servicio Provincial para el año que viene y trabajar con los ayuntamientos”.

 

En ese sentido, García ha señalado que “sin su autorización no podemos hacer más de lo que hemos hecho porque estaríamos incmpliendo la Ley de Racionalidad y Sostenibilidad de la Administración Local que establece que la protección de salubridad pública es una materia competencia propia de los municipios que debe ejercerse en los términos de la legislación del Estado y de las comunidades autónomas. Creemos que la urgencia del tema requiere agilidad administrativa, tal y como nosotros hicimos con la ayuda de 150.000 euros a los ayuntamientos para sufragar los tratamientos, pero hay que ir más allá, y sin que la Generalitat nos autorice, no podemos”.

 

Tres convocatorias de ayudas para los ayuntamientos

Cabe recordar que con este ámbito competencial, la Diputación de Castellón ha emitido en 2015 dos capítulos de subvenciones para ayudar a los ayuntamientos a afrontar el problema de las plagas: una primera, de 50.000 euros para la realización de campañas de desratización, desinfección y desinsectación en edificios municipales y alcantarillado, a la que se acogieron 73 municipios; y una segunda convocatoria abierta a todos los ayuntamientos para la realización, con carácter de urgencia, sobre poblaciones de plagas de mosquitos y moscas, vectores de enfermedades, por importe de 150.000 euros, con cuyos sobrantes se emitirá una nueva convocatoria en los próximos días, ya aprobada en Junta de Gobierno hace dos semanas.

 

Es tal la preocupación que tenemos con este tema que ya hemos aprobado una nueva convocatoria de ayudas con los sobrantes de la anterior y que saldrá publicada en los próximos días para que todos los pueblos puedan acogerse con carácter retroactivo. Deseamos que la Generalitat nos responda cuanto antes y poder actuar de la forma más efectiva en colaboración con los ayuntamientos para que esta situación, a la que el gobierno autonómico ya tendría que haber dado respuesta, no se vuelva a producir”, ha concluido García.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.