Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 09:10:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 03 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:

El PP de Onda solicita que el Ayuntamiento aplique la rebaja del IBI a todas las zonas urbanizables

La Ley 13/2015, de 24 de junio, permite rebajar el IBI a las parcelas urbanizables que no están desarrolladas, que serán calificadas como suelo de naturaleza rústica en lugar de naturaleza urbana, únicamente a efectos del pago de impuestos. El PP ya intentó en 2013 hacer esta modificación siendo gobierno, pero la Ley lo impedía. Ahora, con la nueva legislación se puede actuar sobre más de 1.000 parcelas de Beniparrell, Fumeral, La Pica, Bobalar, Sanchils, Pedrisetes, Sitjar Baix, Montí-Merlota, San Francesc o la Murteta, entre otras, para que paguen menos.

[Img #17686]El Grupo Municipal Popular ha presentado hoy una propuesta al Pleno para que en Onda se modifique inmediatamente la valoración de las zonas urbanizables no desarrolladas, y conseguir así la bajada de la contribución de las parcelas de zonas no urbanizadas.

 

Los populares han explicado que gracias a la nueva legislación (Ley 13/2015 sobre modificación del Catastro en la valoración de suelos urbanizables), que se aprobó el pasado 24 de junio, permite que el suelo urbano que se ha quedado sin un desarrollo pase a ser considerado como suelo rústico a efectos única y exclusivamente catastrales, con el consecuente ahorro para el contribuyente al pagar la contribución del mismo.

 

La edil popular Carmina Ballester ha explicado “que desde el año 2000, más de 1.000 parcelas de Onda, que suponen una extensión de más 2,6 millones de metros cuadrados están pagando un IBI urbano como si tuvieran un solar dotado de servicios tales como aceras o saneamiento pero “sin derecho a edificar ni obtener licencias”. Parcelas situadas en Beniparrell, Bobalar, Sanchils, Pedrisetes, Sitjar Baix, Montí-Merlota, San Francesc o la Murteta, entre otras y por enumerar algunas han venido sufriendo desde la recalificación que realizó el PSOE unas cargas que no eran justas.

 

En 2013 el entonces alcalde del partido popular, Salva Aguilella, “se puso en contacto con el Catastro para solucionar lo que consideraba una situación injusta pero, entonces, la Ley era clara e impedía hacer cualquier cambio”. No obstante, tal y como señala Ballester, el Gobierno de España ha modificado la Ley y, ahora, sí se puede modificar esta valoración de las parcelas a efectos de rebajar la contribución si el Ayuntamiento lo decide.

 

La nueva legislación permite ahora que los terrenos que están clasificados como urbanizables puedan pasar a ser considerados rústicos a efectos catastrales. Una situación que significa una disminución del IBI urbano, también del impuesto municipal del Incremento de Valor de los Terrenos (plusvalía municipal), y también en supuestos de transmisión del bien, por compraventa o donación, y en los casos de adquisición por herencia, también conlleva una disminución del impuesto de Transmisiones Patrimoniales y de Sucesiones y Donaciones. También una disminución de la base imponible a efectos de IRPF (si hay edificaciones) y a efectos del Impuesto sobre el Patrimonio (tanto si hay edificación como si no la hay), ya que el hecho imponible de esos impuestos es ostentar la condición de propietario del bien, y su valoración es el valor catastral del mismo.

 

El PP puso en marcha la mayor rebaja del IBI de la historia de Onda

Ballester ha recordado que el PP aprobó la mayor rebaja de la historia en cuanto al pago del IBI se refiere. En el caso del IBI de rústica el equipo de gobierno popular lo rebajó hasta el mínimo legal permitido hasta el 0,30, mientras que el tipo impositivo del IBI urbano también se ha reducido de forma que se ha aplicado una bajada general del impuesto del 10% a todos los vecinos.

 

“Ahora mismo los ondenses ya se están beneficiando de la rebaja del IBI aprobada por el PP, y la aplicación de esta nueva norma para regular los valores catastrales permitiría rebajar todavía más la presión fiscal que soportan muchos ciudadanos de Onda, que siempre ha sido la apuesta del partido popular”, explica Ballester.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.