Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:38:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 25 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

Con la redacción del proyecto se inicia la transformación de la Campaneta

Una nueva fase dentro de este proyecto abrirá 460 metros de zona verde conectados por una pasarela cerámica y recuperará los tres hornos morunos que existen para hacerlos visitables. La nueva inversión es de 300.000 euros y ya se está redactando el proyecto.

[Img #14700]

 

Tras haber adquirido el conjunto industrial, que ya forma parte del patrimonio municipal, y tras haber asegurado la estructura y derribado las partes declaradas en ruina, ahora comienza una nueva fase dentro del proyecto, convertir en accesible 460 metros cuadrados en forma de zona verde, concretamente con dos patios interiores: el patio de la Higuera y el patio de Acceso, que se transformarán ambos en parques con un tratamiento paisajístico y medioambiental.

 

[Img #14699]Se trata de las parcelas en la esquina de la calle Arrabal del Castillo y la calle Portal de Valencia, mientras que el patio de Acceso se ubica en el noroeste del conjunto. Para aunar ambos espacios se va a construir una pasarela cerámica que resolverá, además, la accesibilidad en la zona. Para esta fase, que ya se ha puesto en marcha, se invertirán alrededor de 300.000 euros y las obras se iniciarán a principios de 2015.

 

El alcalde de Onda, Salvador Aguilella, explica que “además de poder contar en breve con estas dos nuevas zonas verdes unidas entre sí, es importante el hecho de que dentro de esta fase de actuación se van a recuperar los tres hornos morunos y que serán visitables”.

 

La importancia de estos hornos es capital a nivel histórico, patromonial, etnológico y artístico ya que se trata de los primeros vestigios de la historia industrial de la cerámica“ y que una vez acabe esta fase podrán ser visitados y formarán parte de una nueva oferta turística de la ciudad”, explica el primer edil.

 

De hecho, el objetivo es que se pueda construir un Paseo de los Hornos en el propio espacio, así como la recuperación de un mural cerámico que hay dentro del conjunto industrial.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.