Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 09:10:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Arrels Arrels 5
Jueves, 13 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:
EDITORIAL

La transparencia es mucho más que publicar los sueldos

Desde el inicio del mandato del Partido popular en Onda, el equipo de gobierno ha utilizado continuamente la palabra transparencia para calificar su gestión. Nadie es más transparente y para demostrarlo su principal argumento ha sido publicar las remuneraciones de todos los concejales. Es una buena iniciativa pero no condición suficiente para presumir de transparencia.

 

La semana pasada el equipo de gobierno anunciaba a bombo y platillo el impacto económico de la Fira de Onda. En su comunicado de prensa la calificaba como la más multitudinaria y participativa de la historia y que, gracias a ese éxito, según un estudio de la Cámara de Comercio, el impacto económico era de 3 millones de euros, nada más y nada menos que un millón más que la anterior edición del 2013. ARRELS a partir de esa información ha solicitado reiteradamente más detalles sobre la metodología y las conclusiones del estudio para trasladarlo e informar con precisión a los lectores de este éxito impresionante y sin precedentes. Transcurridos diez días seguimos sin contar con la información y sin visos de recibirla.

 

No entendemos cómo siendo un informe tan favorable para el Ayuntamiento éste no facilita toda la información. Al contrario, vende un titular y luego se refugia en la opacidad más absoluta. Esta forma de proceder, que viene siendo la habitual, crea serias dudas en su política de comunicación y en su concepto de transparencia. Otro ejemplo: también hemos pedido el detalle de las partidas de gasto de la Fira y el resultado a dicha petición ha sido el mismo, silencio y opacidad. Parece ser que los políticos todavía no han aprendido que su principal función es servir e informar sin cortapisas a los ciudadanos que les han elegido.   

 

En referencia al estudio de la Cámara de Comercio, según ha podido saber ARRELS por fuentes de esta entidad, se han realizado unas 100 encuestas en dos momentos, antes de iniciarse las fiestas y tras finalizar las mismas. Sobre todo se ha preguntado a gente por la calle y, en algunos casos, a algunos supermercados. Se preguntaba sobre el tipo de gasto o gasto medio que una persona realizaba en fiestas, según si formaba parte de alguna peña o no, si compraba en supermercados para consumir en casal, o si hacía más gasto en restaurantes o bares. A priori y con esta información nos parece una encuesta demasiado superficial para sacar conclusiones tan rotundas como las presentadas por el equipo local del PP. Los ciudadanos tienen derecho a saber. Entendemos que la transparencia es poner todas las cartas sobre la mesa para que la ciudadanía saque sus propias conclusiones.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

  • Vanessa

    Vanessa | Lunes, 22 de Diciembre de 2014 a las 22:58:15 horas

    He indagado un poco, como decía: Roofeco system e Ipsic tienen su sede en Castellón; de Textil Solar, S.L. no he podido encontrar ninguna referencia; Digit-S, no es de la edición de 2014 y en cambio su sede social sigue siendo el Centro de Ocupación y Cultura. ¿Hemos pagado los ondenses la formación y el montaje de una empresa que ni siquiera radica en Onda? ¿Le estamos pagando el local, la luz, el teléfono, el equipamiento informático desde hace como mínimo dos años a una empresa? ¿Cuáles son las otras 17 empresas? ¿A qué se dedican? ¿Dónde se ubican? ¿De dónde son los que trabajan en ellas?

    Accede para responder

  • Vanessa

    Vanessa | Lunes, 22 de Diciembre de 2014 a las 22:48:12 horas

    ¿Transpaqué? Los ondenses estamos pagando con nuestros impuestos mucho dinero para mantener OndaFactory, el vivero de empresas que fue uno de los pivotes de la campaña electoral del PP. Nos dicen, una y otra vez, que se han creado en tres años 21 empresas innovadoras que han dado trabajo a 60 personas. ¿Por qué no dan lo nombres de esas 21 empresas que hemos pagado todos los ondenses. Echamos en falta que el alcalde se haga cada año una foto con todos ellos. Hoy aparecía en la página web del ayuntamiento un artículo en el que se nombraba a 4 de esas supuestas 21 empresas. He indagado un poco.

    Accede para responder

  • ai señor

    ai señor | Domingo, 16 de Noviembre de 2014 a las 20:41:47 horas

    ni me nombres lo del concejal de fiestas!!! si está escondidooooooo,
    hicieron un programa para criticas de la Fira,y ya lo dijeron, pero el callaoooooo....jajajajajaja
    que cara mas dura presidente del consell!

    Accede para responder

  • uno mas

    uno mas | Viernes, 14 de Noviembre de 2014 a las 16:56:44 horas

    Marx esta ves estoy de acuerdo con usted.Pero en fondo estos titulares que salen en la prensa, es para tapar lo incompetente que es el concejal de fiestas, con esto nos podemos creer que el sueldo que gana ya esta justificado.

    Accede para responder

  • Marx

    Marx | Jueves, 13 de Noviembre de 2014 a las 18:56:28 horas

    Me parece increíble que con ese tipo de encuestas se llegue a la conclusión de que se han gastado 3 millones de euros. Vaya metodología más chapucera que han utilizado. Eso es lo mismo que si vamos a la salida de un colegio y preguntamos a los padres si han comprado la merienda o la traen hecha de casa. Si hay más que la compran, el ayuntamiento con la transparencia que le caracteriza, puede decir que los comercios de Onda venden más meriendas que nadie en el mundo. Y que se recaudan 200 millones de euros. Misma metodología, mismos resultados, Que pena que aún haya gente que se trague estas cosas. A mi me da vergüenza ajena. Y sólo espero que en las próximas elecciones, los transparentes seamos los ciudadanos, y votemos en consecuencia.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.