Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 09:10:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

8
Martes, 28 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:

La Fira ofrece un balance muy positivo en seguridad

La labor de prevención y el aumento de efectivos, así como la coordinación entre todos los cuerpos de seguridad y voluntarios ha permitido que no se hayan registrado incidentes graves.

[Img #14146]La teniente de alcalde de Seguridad, Carmina Ballester, explica que “los magníficos resultados y la gran sensación de seguridad son fruto del amplio trabajo realizado en la planificación, una eficaz ejecución de todas y cada una de las medidas de seguridad previstas para cada uno de los actos, en atención a sus especiales características, y del gran comportamiento de los ondenses que somos capaces de disfrutar de estas fiestas multitudinarias y hacer disfrutar a todos los visitantes de las mismas desde el respeto a las normas de convivencia”.

 

En total, el dispositivo de seguridad de las fiestas ha estado integrado por más de 500 personas, entre efectivos policiales, Guardia Civil, Policía Autonómica, Protección Civil, bomberos, voluntarios y servicios sanitarios. Como ejemplo, Ballester ha facilitado los datos de la Policía Local ya que “la presencia de los agentes en la calle ha sido constante y continua, y muestra de ello es que desde el día 17 de octubre hasta el día 26 de octubre hemos contado con un total de 390 servicios de la policía local. Más que ningún otro año”.

 

Los encierros, que se presentan como uno de los mayores reclamos de las fiestas locales, se han saldado sin heridos por asta de toro, con un sólo corredor que ha sufrido contusiones de gravedad y tuvo que ser trasladado al hospital y ocho de carácter leve atendidos en el hospital de campaña instalado en la calle Cervantes.

 

La concejala de Seguridad ha celebrado el número "muy bajo" de lesionados y ha ensalzado la "coordinación y colaboración" de las fuerzas de seguridad, el “trabajo eficaz” de los sanitarios que con camillas estaban repartidos por el recorrido del encierro, y el “buen trabajo” de los pastores y el personal de puertas de los encierros.

 

La edil ha agradecido, además, a las peñas y los colectivos implicados en la fiesta puesto que se han autorizado estas fiestas 37 actuaciones musicales en la calle, una cifra récord, con su correspondiente señalización previa, el traslado de escenarios y el control y vigilancia en el trascurso de las mismas. Las peñas, además, han patrocinado 15 toros y contado con más de 40 charangas. La responsable de Seguridad también ha tenido palabras de agradecimiento para los voluntarios “que han colaborado, y mucho, en las fiestas”.

 

Ballester también ha querido agradecer el hecho de que la empresa Citröen y un taxista de la localidad hayan colaborado en las fiestas al ofrecer vehículos y chófer de forma gratuita durante dos semanas para que la reina y las damas pudieran acudir a todos los actos. “Es la primera vez que se ha llevado a cabo y sin coste alguno para los vecinos de Onda, por lo que agradecemos públicamente por su aportación a las fiestas de la ciudad”.

 

Asimismo, la edil ha destacado “la eficiente labor de las distintas empresas de servicios con las que trabaja el Ayuntamiento, que han colaborado para que todo estuviera siempre a punto para esta intensa semana”.

 

Se reducen las molestías de los casales

El balance de seguridad de la Fira indica que las quejas totales por molestias causadas por los casales han bajado de 136 el pasado año a 88 este año, y muy lejos de los 171 que se produjeron en 2010, último año de la anterior legislatura. De estas 88 quejas, 14 se han recibido por molestias de casales después de rebasar el horario permitido, frente a las 47 del año pasado o las 81 que se produjeron en 2010.

 

Ballester asegura que “estas cifras demuestran el magnífico comportamiento cívico de los ondenses y despeja cualquier duda sobre la efectividad de la ordenanza de convivencia puesta en marcha en 2012”.

 

La Fira d’Onda han contado con 323 casales inscritos. Desde la Policía Local se han realizado 6 advertencias, que finalmente, por reiteración, han derivado en el cierre de 3 casales durante la Fira y la apertura del correspondiente expediente sancionador.

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

  • carmen J

    carmen J | Viernes, 31 de Octubre de 2014 a las 18:42:37 horas

    No hay dereho que se burlen de esta manera de la gente las orquestas de la calle se han saltado los horarios y la policia ha pasado y no las ha parado. En mi calle hasta las cinco de la mañana. Ya tenemos asumido que nos tenemos que aguantar porque son fiestas pero no está bien que la concejala se ponga méritos a costa de la gente. Los casales muy mal como siempre y los horarios no se cumplen. Lo que tenía que haber hecho es estar calladita y no burlarse encima diciendo que todo muy bien gracias a ellos.

    Accede para responder

  • Lucia Fernández

    Lucia Fernández | Viernes, 31 de Octubre de 2014 a las 15:49:32 horas

    Pues en mi calle cuando han sobrepasado la hora estipulada y los casales seguían con la música alta hemos llamado a la policía y han venido para avisarles; de hecho, a uno de ellos lo cerraron porque reincidían en su menosprecio a los de vecinos, el resto de casales o no se excedían de la hora o con el primer aviso de la policía bajaban o quitaban la música. No todos los jóvenes son iguales ni actúan de igual modo.

    Accede para responder

  • pere

    pere | Viernes, 31 de Octubre de 2014 a las 13:24:19 horas

    esta lo quesea deberia irse a su casa y ablar menos echos son echos . Hijos de gatos gatitos quien quera que lo entienda

    Accede para responder

  • juan

    juan | Viernes, 31 de Octubre de 2014 a las 11:17:40 horas

    Está claro que en las fiestas hay que aguantar el exceso de ruido de los casales y demás, pero eso no quiere decir que nos parezca bien y menos que nunca se cumplan los horarios que dicen en el ayuntamiento que hay para los casales, por eso no es decente que la concejala encima nos chulee con mentiras diciendo que hay menos quejas porque los casales no molestan gracias al horario. Ya está bien de tanta guasa los que trabajamos hemos sufrido los abusos de los casales y de las orquestas en la calle como siempre y el ayuntamiento no ha hecho nada para que se cumplan y han mirado para otro lado.

    Accede para responder

  • Simó

    Simó | Viernes, 31 de Octubre de 2014 a las 10:13:35 horas

    No entiendo el afan de la mentira. Carmen Ballester, el pròximo día que salga a comentar la memoria de cualquier fiesta, sáquese un florero a su lado. Déje hablar a su jefe de policía y sabremos la verdad de todo.Porque como funcionario no podrá decri ninguna mentira

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.