Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:38:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 07 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

El desempleo sube en 142 personas en febrero y afecta ya a 3.221 ondenses

La tendencia en Onda se ha comportado a la inversa que en el conjunto del estado español, donde ha bajado el desempleo, e igual que en la provincia de Castellón

Onda registró una nueva subida del desempleo en el mes de febrero, según las cifras publicadas por el Servef. En esta ocasión han sido 142 las personas que desde el mes de enero han pasado a engrosar la lista del paro, formada por 3.221 desempleados.

En esta ocasión la tendencia en Onda se ha comportado a la inversa que en el conjunto del estado español, donde ha bajado el desempleo, e igual que en la provincia de Castellón, donde en cambio ha crecido, posiblemente debido a que la campaña citrícola ya está tocando a su fin.

Este incremento en el ámbito local también guarda semejanzas con los años anteriores. El año pasado la subida fue de 133 personas, y el anterior, en 2012, de 176 desempleados, aunque sí se compara en números absolutos, Onda tiene 205 parados menos que el año pasado, cuando había 3.426, y 149 menos que hace dos, cuando eran 3.370. Mientras que el equipo de gobierno del PP insiste la eficacia de sus programas contra el mayor problema que padece la sociedad ondense, los socialistas señalan que esta disminución respecto a años anteriores radica en que algunos desempleados han dejado de inscribirse en el Servef tras dejar de cobrar la prestación y abandonar la esperanza de encontrar un trabajo a corto plazo.  

En cuanto a las cifras del Servef, de los 3.221 desempleados 1.710 son mujeres y 1.511 hombres. Por sectores económicos, el más afectado es el de servicios, con  1.746 parados, seguido del de industria (808), construcción (313) y agricultura (113).

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

  • Marx | Miércoles, 26 de Marzo de 2014 a las 16:21:02 horas

    El tema es tan serio como que en España un tercio de la población esta viviendo bajo el umbral de la pobreza. Puedo estar de acuerdo en que haya mucha gente que este trabajando en negro. Pero para poder SUBSISTIR. Nada de clase media. Los pobres más pobres, y los ricos más ricos. Así de sencillo. Y cuando se hacen políticas para los poderosos esta desigualdad va a más, como bien indican los últimos informes. Por lo tanto, si que estamos viviendo un cambio de era en la sociedad española, donde aquellos niños que nazcan pobres van a morir pobres, sin expectativas de futuro. Es lo que queremos para nuestros hijos o nietos? Vosotros mismos.

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Martes, 18 de Marzo de 2014 a las 22:02:23 horas

    Tamames, el economista, dijo en televisión que las cifras del paro no son tales.YO me lo creo, hablaba con conocimiento de causa y matizó que si hubiese la cantidad de paro que pregonan los periódicos no podriamos ni salir a la calle. Enfatizó en que hay millones de personas que figuran como parados y están trabajando en la economia sumergida, otros que están estudiando ya se inscriben en las oficinas del paro y demás datos muy reveladores. Habria que ser más realistas en este tema y no manipular tanto , ni querer crear un pánico excesivo. Es un tema muy serio.

    Accede para responder

  • eva

    eva | Sábado, 08 de Marzo de 2014 a las 19:05:09 horas

    Y lo que es bochornoso son las ayudas sociales por contraprestacion del ayuntamiento. ..cobra gente que esta trabajando en negro y envia a sus mujeres o maridos ....presuntamente. ..claro investigación yaaaaa por favor creo que no hay mucho control..

    Accede para responder

  • maite

    maite | Viernes, 07 de Marzo de 2014 a las 23:34:23 horas

    Nunca va ha volver haber pleno empleo (salvo que haya una 3 guerra mundial y desaparezca una parte considerable de la población), cuanto antes lo aceptemos mejor.
    Aparte el tema de las prejubilaciones de la cerámica de estos años atrás, donde todo el mundo se iba al paro con 58 años, y después de disfrutar de dos años cobrando el par pasaban ya a jubilados, estos son los que ahora tiene pensiones de hasta 1.300 € y están cobrando MAS que los trabajadores en activo que les pagan la pensión, encima con medicinas casi gratis, y un montón de servicios municipales gratis para ellos.

    Accede para responder

  • jose

    jose | Viernes, 07 de Marzo de 2014 a las 20:11:15 horas

    Y digo yo que si cuando baja el paro en el mes de diciembre el alcalde se pone las medallas y dice que es gracias a sus políticas, cuando sube el paro el resto del año pues también es culpa del alcalde y de sus políticas. ¿O no?.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.