Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:38:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

12 años del nuevo edificio del Ayuntamiento

El 6 de diciembre de 2008 se inauguraba el nuevo edificio después de casi 3 años de obras

ARTÍCULO PUBLICADO EN ARRELS EL 10 DE DICIEMBRE DE 2008

 

Moderno, amplio, luminoso y, en un futuro, sostenible. Éstas son los principales adjetivos que evoca el nuevo ayuntamiento de Onda, diseñado por el arquitecto Salvador Forés y ejecutado por la UTE GYC y Edycon con un presupuesto de 3.878.263 euros, que el sábado, día de la Constitución, se inauguró de forma oficial en los actos enmarcados para celebrar el 30 aniversario de la Constitución.

 

[Img #44451]El alcalde, Enrique Navarro, durante su discurso, destacó que el nuevo edificio del ayuntamiento “es un símbolo de la modernidad y de la apertura hacia los ciudadanos, y la pantalla exterior es una muestra de visión hacia fuera y de invitación hacia dentro”.

 

Navarro también incidió en la utilización de la cerámica en todo el edificio, tanto en la fachada ventilada como en el suelo técnico, bajo el cual están instalados todos los cables necesarios. Asimismo, señaló que se tratará de un edificio sostenible, ya que tiene preinstalación de placas solares para agua sanitaria y calefacción.

 

Tras la izada de banderas y las palabras del alcalde, Enrique Navarro, agradeciendo la labor de los principales responsables del proyecto, la ciudadanía, como si de la entrada a un centro comercial en periodo de rebajas se tratara, esperaba en la puerta principal para observar que el resultado de unas obras que, por las catas arqueológicas primero y por diversos retrasos después, ha tardado casi tres años en ejecutarse.

 

[Img #44457]

 

Era el primer día de puertas abiertas, y tras recorrer un hall espacioso y que cuya altura favorece la ventilación del edificio, la estancia que sin duda más gusto a los muchos ciudadanos que recorrieron las tres plantas del ayuntamiento fue la sala de comisiones, con acceso al espacioso balcón con vistas a la plaza del Pla.

 

Con motivo de la inauguración de la nueva Casa de la Vila, se ha emitido un sello oficial de correos con una foto de la fachada principal, que recae en el Pla y que comenzó a entregarse el pasado fin de semana.

 

Historia de unas excavaciones y obras con diversas controversias

Desde que en 2006 se procediera al derribo del viejo ayuntamiento, no han sido pocas las voces que se han levantado contra este nuevo edificio. Es la casa de todos los ondenses y pagado de sus bolsillos. Casi todos tienen su opinión.

 

[Img #44462]La construcción del nuevo ayuntamiento no ha estado exenta de polémica. Desde que el 16 de enero 2006 se derribara el que fuera un premio nacional de arquitectura de 1973, construido por el prestigioso arquitecto Albertó Peñín, que propuso reformar el viejo consistorio de 35 años de antigüedad y lamentó en su momento su demolición, aunque mostró su respeto por la decisión, no han sido pocas las controversias que han surgido en torno a la que hoy es la imponente Casa de la Vila.

 

Catas arqueológicas

Todo comenzó con las catas arqueológicas que reclamó por iniciativa propia el equipo de gobierno, ya que la zona se queda al margen del centro histórico, por lo que no existía la obligatoriedad de hacer excavaciones. Aún así se realizaron, y vaya si se encontraron vestigios

 

Más de 50 cadáveres, correspondientes a una necrópolis musulmana, aparecieron a pocos metros de la superficie, pero no sólo eso. También se hallaron restos de la antigua estructura convento de Santa Catalina y un refugio de la Guerra Civil, según explicaron fuentes municipales en aquel momento.

 

Restos en un vertedero de Betxí

También aparecieron otros restos, pero más actuales y en un vertedero ilegal de Betxí. Eran los escombros del viejo consistorio, según denunció el Bloc en la prensa el 8 de marzo de 2006 a partir de unos documentos compulsados del ayuntamiento que aparecieron junto a los cascotes de obra. El gobierno local se defendió y aseguró que los vertidos los había realizado un particular.

 

En Onda continuaban las excavaciones. La cantidad de trabajo que tenían los arqueólogos alargó el periodo de las catas arqueológicas. De hecho, incluso se tuvieron que solicitar más trabajadores a la Conselleria de Cultura para dar celeridad a las excavaciones. Al final se decidió, por unanimidad de todos los grupos políticos, retrasar la construcción del edificio hasta después de la Fira d’Onda 2006, que tuvo el recinto taurino más grande de los últimos años.

 

¿Y si lo construimos en otro sitio?

Mientras los operarios trabajaban, los ciudadanos miraban. Observaban una plaza diáfana y de grandes dimensiones que hacía recordar a las de una gran ciudad, por lo que no tardaron en surgir las primeras voces, de las que posteriormente se hicieron eco el PP y el Bloc, que sugerían que El Pla se quedara tal cual estaba y que el consistorio se construyera en otra parte.

 

Pero como se decía en la antigua Roma, la suerte estaba echada, y el equipo de gobierno socialista, entonces en solitario aunque con el apoyo de AMI, subrayó que no había vuelta atrás, que el ayuntamiento se construiría en el lugar previsto, y así fue, aunque no durante el tiempo previsto. El argumento utilizado fue que el ayuntamiento debe estar en el Pla para dinamizar el centro histórico

 

Retrasos y sobre costes

La construcción en sí del edificio comenzó a principios de noviembre de 2006. El plazo de ejecución era de 13 meses, por lo que si se considera que el ayuntamiento se inauguró de forma oficial el día de la Constitución, se acumulan 12 meses de retraso respecto a las previsiones iniciales, casi tantos como comunicados del PP denunciando estas mismas demoras.

 

Y es que las críticas populares a los retrasos de la obra han sido continuadas, llegando a asegurar que la obra, en algunos periodos, ha estado parada. El nuevo equipo de gobierno, formado ya por PSPV, Bloc y AMI, alegó que la empresa adjudicataria, la UTE formada por GYC y Edycon, estaba pasando por dificultades, de ahí las continuas prórrogas que la junta local de gobierno ha aprobado en todo este tiempo.

 

   Los sobre costes del nuevo ayuntamiento también se han convertido en los últimos tiempos en caballo de batalla del PP. Los populares cifraron un sobre coste de un 25% respecto al presupuesto total del ayuntamiento, lo que según sus cálculos alcanzarían el millón de euros.

 

Azulejos y muebles

Al margen de la polémica política, algunos sectores profesionales también han mostrado su malestar por algunos detalles de la nueva Casa de la Vila. Una de ellas era la relativa al alicatado de los azulejos (comprados a una empresa de Onda), ya que según algunos expertos consultados por ARRELS, el replanteo de la fachada no está colocada según los criterios que diariamente utilizan en su trabajo, ya que consideraban que “el corte de algunas líneas verticales queda descompensado con el resto del alicatado”.

 

Las últimas en sumarse al carro de las críticas han sido algunas empresas de muebles ubicadas en la localidad, al lamentar que el mobiliario del nuevo ayuntamiento no había sido adquirido en empresas de Onda ni que habían sido informadas de la licitación, aunque cabe puntualizar que cuando se han producido estas críticas el equipo de gobierno ha contestado lo mismo: “Se intenta dar negocios a la gente de Onda, pero tampoco se puede caer en la ilegalidad”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.