Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 06 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Puig: "Se trata de salvar vidas, preservar trabajos, y proteger a las familias"

Se prórroga del cierre perimetral de la Comunitat Valenciana durante 7 días

Según el president no cabe la autosatisfacción "ni quitar trascendencia a la situación que vivimos" e insta a la sociedad valenciana a no relajarse en el cumplimiento de las medidas.
Reitera el reconocimiento de la Generalitat al "servicio público infatigable" de las y los profesionales sanitarios y de quienes se esfuerzan "para garantizar la salud de los valencianos y valencianas"

[Img #43727]El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este viernes la prórroga del cierre perimetral de la Comunitat Valenciana durante 7 días y el de los municipios de Elda y Petrer durante 14 jornadas, "para afrontar la emergencia sanitaria, proteger la salud de la población e intentar salir juntos de esta situación complicada".

 

El jefe del Consell, quien ha incidido en la necesidad de tomar medidas "desde la serenidad y el sentido común", ha recordado la vigencia de la restricción de la movilidad nocturna hasta el 9 de diciembre, entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana, y ha avanzado nuevas medidas de limitación de aforo.

 

Así, el máximo responsable del Ejecutivo autonómico, ha detallado que a través de un decreto de la Presidencia de la Generalitat y una resolución de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, "se pretende limitar la movilidad y reducir la interacción social" para contener el avance de la pandemia de coronavirus en la Comunitat Valenciana.

 

Responsabilidad y medidas proporcionales

"Europa está padeciendo una segunda ola muy dura al igual que España", ha declarado Puig, que ha recordado que la Generalitat ha tratado de "ir un paso por delante" tomando las medidas necesarias en cada momento. "Fuimos los primeros en cerrar los bares en el mes de marzo; preferimos no pasar a la segunda fase en mayo, y hemos restringido la movilidad nocturna hace 13 días".

 

[Img #43728]

 

"Siempre hemos asumido nuestra responsabilidad", ha señalado el president, quien ha reflexionado acerca de la necesaria respuesta proporcional porque, en su opinión, "ninguna medida es neutra". "El confinamiento domiciliario y el cierre de actividades tiene consecuencias y efectos no solo económicos, sino también sociales y psicológicos en una población que está ya, en muchas ocasiones, muy fatigada".

 

"Contemplamos todas las medidas ante una emergencia cambiante", ha afirmado el jefe del Consell, para pasar a asegurar que es "decisivo" no saltarse fases. "Sabemos que la situación es grave pero es necesario no perder perspectiva: si hacemos referencia a como estábamos en el pasado, tenemos el 60% de personas hospitalizadas de las que teníamos en el peor momento o el 57% de las que había en UCIs".

 

Salvar vidas, preservar trabajos y proteger familias

En su intervención, el president ha considerado que, en la actualidad, a pesar de que la Comunitat Valenciana se encuentra en una situación mejor que otras autonomías y países de su entorno, no cabe la autosatisfacción "ni quitar trascendencia a la situación que vivimos" y, en este sentido, ha instado a la sociedad valenciana a no relajarse. "La relajación sería la peor medida que podríamos tomar".

 

Así, el jefe del Ejecutivo valenciano, ha informado de que en la reunión del CECOPI de este viernes se ha puesto de relieve esta circunstancia y se ha convenido la importancia del "cumplimiento efectivo y riguroso de las medidas que se implantan y las que ya se habían tomado".

 

"La corresponsabilidad es fundamental -ha continuado Puig-, tanto la responsabilidad de las instituciones como la de los ciudadanos y ciudadanas". "No podemos consentir más imprudencias; se trata de salvar vidas, preservar trabajos, y proteger a las familias".

 

Además, el jefe del Gobierno autonómico ha reiterado el reconocimiento de la Generalitat a "la entrega y el servicio público infatigable" de las y los profesionales sanitarios de la Comunitat y de "todas aquellas personas que están haciendo un esfuerzo enorme para garantizar la salud de los valencianos y valencianas".

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.