Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 11:57:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 31 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

Ximo Puig; "Necesitamos que los niños y niñas inicien ya una educación en plenitud" y "fundamentalmente presencial"

El president destaca el papel de los niños y niñas como aliados para la implantación de nuevos hábitos sanitarios ante el coronavirus

Subraya que los protocolos de Educación y Sanidad garantizan unas aulas seguras en el inicio del curso escolar.

[Img #42822]El president de la Generalitat, Ximo Puig, que ha presidido este lunes la primera reunión de la comisión de seguimiento permanente del curso escolar, ha insistido en que el objetivo de la Generalitat es que las aulas "sean el espacio más seguro posible y que la vuelta al colegio se realice con la máxima normalidad".

 

"Necesitamos que los niños y niñas inicien ya una educación en plenitud" y "fundamentalmente presencial", ha afirmado el president, y "por ello -ha continuado Puig- el encuentro de esta mañana ha abordado la unidad de acción entre las la Conselleria de Educación y la Conselleria de Sanidad para garantizar lo máximo posible la seguridad de la comunidad educativa".

 

"Sabemos que el riesgo cero no existe", ha reconocido el president, quien se ha mostrado convencido de que si el conjunto de la sociedad hace "todo lo que nos indican las autoridades sanitarias", el curso escolar se desarrollará con normalidad y se podrá reparar "la pérdida de talento" de los últimos meses.

 

Tras el encuentro, en el que han participado el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà; la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, y los secretarios y secretarias autonómicas de ambos departamentos, Puig ha destacado el "importante" papel de los niños y niñas como aliados y agentes para la implantación de nuevos hábitos sanitarios como el uso de la mascarilla, la higiene de manos, la ventilación de espacios o el mantenimiento de la distancia interpersonal ante el coronavirus.

 

"Todo ello -ha añadido- desde la pedagogía implementada en el alumnado, que puede tener una gran afección en el conjunto de la sociedad".

 

Según el máximo responsable del Consell, en estos primeros días y semanas, "una de las lecciones más importantes que se ha de producir es cómo protegernos mejor y como ayudar todos, los niños y la propia comunidad educativa, a que el conjunto de la sociedad se conciencie aún más de esta situación para poder mejorar nuestra capacidad de respuesta a una crisis tan terrible como la que estamos viviendo".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.