Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 19:35:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 28 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

Qué hacer en caso de contagio en un centro escolar

Sanidad ha publicado una guía de actuación con recomendaciones y medidas

Septiembre es un mes de comienzos y novedades, en buena parte marcados por el inicio del curso escolar. Este año la vuelta al cole se ha convertido en uno de los temas más controvertidos dada la situación de emergencia sanitaria. La apuesta por la presencialidad entre estrictas medidas de higiene, seguridad y distanciamiento se abre paso entre negacionistas, objetores y demás corrientes u opiniones.

[Img #42605]A 27 de agosto de 2020, el Ministerio de Sanidad español ha publicado la 'Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos' para establecer un protocolo de actuación unificado. Se trata de un documento susceptible de cambios, modificaciones y actualizaciones cuyas recomendaciones se modificarán de acuerdo a la evolución de la situación en los centros educativos.

 

"Las medidas para la contención rápida de la infección incluyen la gestión adecuada en el centro educativo de las personas que inician síntomas, la identificación precoz de los casos, la identificación, cuarentena y seguimiento de los contactos estrechos y la identificación de posibles focos de transmisión en colectivos específicos", resume la guía. La rapidez de respuesta es uno de los puntos clave para controlar un posible brotes entre alumnado y personal de los centros; lo que incluye la posibilidad del "cierre reactivo transitorio de una o varias aulas, junto con diferentes escalones de medidas que considere salud pública".

 

Este es el resumen de las recomendaciones que publica la guía del Ministerio de Sanidad:

  • No deben acudir al centro educativo aquellas personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19, así como quienes se encuentren en aislamiento por diagnóstico de COVID-19 ni quienes se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber mantenido un contacto estrecho con alguna persona diagnosticada o con síntomas compatibles.
  • Ante una persona que desarrolle síntomas compatibles con COVID-19 en el centro educativo se seguirá el protocolo de actuación del centro previamente elaborado: Se le colocará una mascarilla quirúrgica, se le llevará a un espacio separado elegida previamente para este uso, y se contactará con la persona responsable del manejo del COVID-19 en el centro ducativo y con los familiares o tutores legales.
  • Los familiares del alumnado menor de edad que presente síntomas en el centro recogerán al estudiante, debidamente protegidos, y contactarán con su centro de salud para que se realice la prueba diagnóstica al menor.
  • La persona afectada se considera caso sospechoso y deberá permanecer aislado en su domicilio hasta disponer de los resultados de las pruebas, cuando las autoridades sanitarias le indicarán el procedimiento a seguir, tanto si el resultado es positivo como negativo, para cumplir con la cuarentena.

 

Si se confirma el caso sospechoso como contagio de coronavirus, se procederá al estudio de sus contactos mediante su identificación, clasificación y seguimiento. En las aulas se considerarán contactos estrechos a todas las personas pertenecientes a los grupos de convivencia estables y a toda persona que haya estado en contacto con el contagio a menos de 2 metros de distancia sin el uso de mascarilla, además de los convivientes.

  • Se indicará cuarentena a los contactos estrechos durante los 14 días posteriores al último contacto con un caso confirmado y se les realizará un seguimiento activo. Se proveerá a las familias de la información adecuada para el cumplimiento de las medidas y podría cerrarse el cierre del aula del grupo de convivencia o iniciarse un seguimiento de la actividad en la clase o el centro.

Las Conselleries Valencianes de Educació y la de Sanitat Universal i Salut Pública, por su parte han elaborado también un modelo de seguridad e higiene para la vuelta a las aulas que han compartido con los ministerios y las consejerías del Estado.

 

[Clique para consultar la guía completa del Ministerio de Sanidad]

 

[Clique para consultar el documento completo de Conselleria de Sanitat, de 6 de agosto de 2020: 'Mesures d'actuació davant la COVID-19 per al curs acadèmic 2020-2021 en centres educatius que impartisquen ensenyaments no universitaris i els seus serveis complementaris']

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.