Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:07:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 18 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

El comercio de Onda invita a sus clientes a decidir #elfuturoquecompras

La Asociación ONDA CENTRE COMERCIAL impulsa junto a Confecomerç CV una campaña que reflexiona sobre cómo repercute la decisión de compra en ONDA y en nuestro futuro más próximo

Más de 135 de la localidad participan en la iniciativa, que cuenta con vinilos de suelo y de escaparate, bolsas, campaña en redes sociales y un video.

La Asociación ONDA CENTRE COMERCIAL, en colaboración con Confecomerç CV y el Ayuntamiento de ONDA, ha puesto en marcha la campaña “Pequeño comercio. El futuro que compras”, que pretende reflexionar sobre la relevancia que tiene el lugar donde realizas las compras y cómo esa decisión se puede convertir o no en una oportunidad para cambiar y mejorar el entorno en el que vivimos.

 

La actuación busca destacar lo mucho que nos jugamos los ciudadanos y los comercios de ONDA, mientras reflexiona sobre cuál es la mejor forma de comprar, cómo favorecer nuestra economía local, de preservar nuestro territorio, de mantener el equilibrio, cuál es la propuesta que más contribuye a que el municipio crezca, a que se genere una riqueza que permita mediante la contribución que realizan las pequeñas empresas a dotar del mayor bienestar y futuro a los ciudadanos, de poner a las personas y a la salud por delante, todos ellos valores que le son propios y que son cualidades que forman parte del ADN del comercio de proximidad.

 

Con una etiqueta de precio como elemento gráfico central de la iniciativa, la campaña llama la atención sobre el valor de las cosas que son esencialmente importantes para nosotros, como nuestro territorio o el municipio en el que vivimos, en unas circunstancias tan especiales como las actuales, en las que sufrimos los efectos de una grave pandemia mundial.

 

Para la iniciativa se han editado diferentes piezas, como vinilos de suelo, que sirven a la vez para marcar la distancia mínima de seguridad entre las personas a la entrada de los comercios y para que los clientes fijen su atención en los principales mensajes de la campaña, contenidos en las tiras adhesivas.

 

Asimismo se han realizado vinilos circulares para los escaparates con la leyenda “Aquí hay futuroPequeño Comercio #ElFuturoQueCompras, y que contienen frases como “Uno más sostenible y justo”, “Uno donde la riqueza se queda cerca de ti”. Se trata de una imagen de reclamo exterior, que recuerda los principales valores asociados a la compra en el comercio de proximidad.

 

Además, se repartirán bolsas de papel con la imagen corporativa de la iniciativa, que lleva como frase principal “Aquí cabe un futuro mejor”.

 

La campaña “Pequeño comercio. El futuro que compras” también estará visible en redes sociales, en las que se ha previsto una potente campaña de comunicación y en donde se difundirá un vídeo, especialmente realizado para la iniciativa y en el que se hace hincapié en este mensaje: “Sí, el futuro se compra, aunque nadie pueda ponerle precio. Porque cada una de tus compras construye el mañana que tendremos. Si lo haces en el pequeño comercio, ese futuro será más justo y equitativo, la riqueza se quedará en tu entorno y no en cuentas lejanas. Las personas y la salud estarán por delante y nuestra manera de vivir será más sostenible.

 

La presidenta de la Asociación ONDA CENTRE COMERCIAL, Cristina Almela Fernandez, ha señalado que “esta campaña representa una propuesta de valor para que los clientes se pregunten cuál es el futuro que quieren para sus generaciones, si apostar por un comercio sostenible, justo, con valores sociales y medioambientales, que genera empleo estable y de calidad, o aquel que se encuentra en “cuentas lejanas”, siendo esencial como se ha visto durante esta pandemia la labor que realiza el comercio local, que fomenta la cercanía y la proximidad, que busca cómo poder ayudar al ciudadano, favorecer una función social, apoyarle en los momentos más críticos como  ha sido esta crisis, al tiempo que con esa compra también se está fomentando una economía local, que hace que el municipio crezca, que el lugar en el que vives cuente con los mejores servicios, y con el mayor desarrollo para el territorio”.  

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.