Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 12:47:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 07 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

Ximo Puig anuncia que la Generalitat pedirá el pase de toda la Comunitat Valenciana a la fase 3 a partir del 15 de junio con movilidad entre las tres provincias

El índice básico de reproducción, que señala los contagios secundarios por cada persona infectada, se encuentra estable en torno a 0,7

Afirma que la propuesta de reparto del Fondo no Reembolsable atiende reivindicaciones del Consell y convierte a la Comunitat en la segunda autonomía más beneficiada por los nuevos criterios

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública pedirá este lunes el pase de toda la Comunitat Valenciana a la fase 3 a partir del próximo 15 de junio con movilidad entre las tres provincias.

El president de la Generalitat ha realizado estas declaraciones durante su comparecencia ante los medios de comunicación tras la reunión mantenida con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el resto de los presidentes y las presidentas de las comunidades autónomas para abordar la evolución de la pandemia de COVID-19 y las medidas para la desescalada.

Ximo Puig ha concretado que este lunes la Generalitat presentará ante el Ministerio de Sanidad la documentación para que toda la Comunitat Valenciana pase a la fase 3 a partir del siguiente lunes, 15 de junio, atendiendo a la evolución positiva de todos los indicadores sanitarios.

El president ha precisado además que este martes habrá una reunión deliberativa del Consell en la que se abordará el proceso de desescalada y las medidas que se pondrán en marcha a partir del pase a la fase 3, en la que la autoridad ya se delega a las comunidades autónomas, y ha avanzado que una de ellas será la consideración del conjunto de la Comunitat Valenciana como unidad territorial, por lo que se autorizarán los movimientos entre las tres provincias a partir del 15 de junio.

El president ha subrayado que esta semana ha sido "decisiva" en la evolución de la pandemia en la Comunitat Valenciana, ya que la presencia de SARS-CoV-2 va "claramente en retroceso", como lo demuestra que el hecho de que no se haya tenido que lamentar ninguna muerte durante cinco días, "una circunstancia inédita en 3 meses".

Además, tal y como ha expuesto, en 470 municipios valencianos, el 87% del total, no se ha registrado ningún caso positivo en dos semanas; el índice básico de reproducción, que señala los contagios secundarios por cada persona infectada, se encuentra estable en torno a 0,7, y tan solo el 0,9% de las pruebas PCR dan positivo.

Por otro lado, el estudio que analiza la presencia del virus en aguas residuales muestra que el coronavirus prácticamente ha desaparecido y la previsión es que, si todo continúa así, durante la próxima semana "ya será indetectable". Además, el nuevo estudio de seroprevalencia muestra que el número de contagios en la Comunitat Valenciana ha sido inferior en la mitad que la media española.

En relación con estos indicadores, ha subrayado también que la situación hospitalaria ha cambiado de una manera "radical", ya que en la actualidad hay 140 personas hospitalizadas por COVID-19 (llegó a haber hasta 2.200) y que, de ellas, 17 están en las UCI, una tercera parte menos que hace una semana.

"Será el último tramo de la desescalada, y lo haremos con las máximas garantías sanitarias, sin haber corrido más deprisa de lo que debíamos, dando, además, una imagen de seguridad, de rigor y de máxima prudencia, porque estamos convencidos de una cosa: ser prudentes ahora es garantía de una recuperación económica más rápida y robusta", ha defendido.

A este respecto, ha manifestado que "esa imagen combinada de rigor y seguridad será un activo fundamental para la reactivación del turismo". "Esto nos hará más fuertes, más atractivos, más dignos de confianza para liderar el turismo nacional", ha agregado.

Peso de la población en los criterios del Fondo No Reembolsable
Por otro lado, el president ha avanzado que los nuevos criterios de reparto del Fondo No Reembolsable que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado a las comunidades autónomas atienden reivindicaciones planteadas por la Comunitat Valenciana al otorgar un mayor peso a las variables poblacionales. "Hemos pasado del 34 al 50% la parte que se reparte en función de la población", lo que "beneficia de manera importante a la Comunitat Valenciana". "Beneficia, pero sobre todo es justo", ha puntualizado.

Según sus estimaciones, esta nueva propuesta permitirá elevar entre un 7% y un 9% las cantidades que se destinarán a la Comunitat Valenciana, que se convertirá así en la segunda autonomía más beneficiada por las modificaciones introducidas, que dan un mayor peso a la población.

"Es un cambio relevante, encaminado a una mayor justicia, que valoramos de manera muy positiva después de todas las peticiones y negociaciones de la Conselleria de Hacienda con el Ministerio", ha indicado.

Según ha expuesto también el president, en el bloque relacionado con el gasto sanitario aumenta considerablemente el peso de la variable demográfica, ya que, en un primer tramo de este bloque sanitario (de 6.000 millones), a percibir en julio, el peso poblacional ha pasado del 20% al 35%, y en el segundo tramo sanitario (3.000 millones), a percibir en noviembre, el peso poblacional ha pasado del 40% al 45%.

Además, la Generalitat celebra la incorporación de un bloque educativo de 2.000 millones para compensar el esfuerzo en educación al que obliga la pandemia. Precisamente esta ha sido una reivindicación defendida por la Generalitat en el ámbito del diálogo sectorial entre la Conselleria y el ministerio de Educación. En este bloque educativo, el dinero se repartirá únicamente con variables demográficas, como pedía la Generalitat.

El tercer bloque de este Fondo No Reembolsable va destinado a cubrir la caída de los ingresos propios. Puig ha recordado que la Generalitat propone respecto a este bloque tener en cuenta la recaudación efectiva en tributos cedidos, de manera que penalice aquellas actuaciones regionales que provocan un claro 'dumping fiscal' entre autonomías, así como valorar el esfuerzo fiscal realizado por la ciudadanía, y, en concreto, la recaudación que hace cada autonomía.

Dentro de este bloque se ha incorporado un nuevo tramo de 800 millones destinados al transporte público. "Esta novedad, que satisface nuestra demanda al Ministerio de Hacienda, compensará la caída de ingresos y de viajeros en metro, cercanías y transporte interurbano, unos servicios financiados por las comunidades", ha indicado. 

 

Esta nota de prensa ha sido enviada por el autor mencionado. Cualquier equivocación, errata o error de cualquier tipo son responsabilidad de su autor original. Esta nota de prensa se reproduce sólo por difundir la información que contiene.

[Img #41685]

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.