Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 09:11:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 25 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Coronavirus: Desde un hotel-restaurante, a puerta cerrada

Valoraciones de Pedro Lozar, gerente del Hotel Restaurante Toledo

Al cargo de la familia Lozar están el hotel y el restaurante, del que también forma parte la terraza (‘El Patio’), pero Pedro Lozar tiene claro que mayo, junto con abril y mitad de marzo, será otro mes inhábil para su negocio de hostelería.


A pesar de que el hecho de haber pasado a la Fase 1 le permitiría abrir la terraza y el hotel, Lozar afirma que “aunque mi intención es reabrir, no voy a hacerlo de forma inmediata porque todavía hay demasiadas cosas en el aire”. “Por una parte, todavía no han establecido de forma definitiva un protocolo para hostelería y por otra, veremos a ver ahora cuánto está la gente dispuesta a gastar en ocio, ya que todos nos hemos tenido que apretar el cinturón y hay cosas más precisas”.


Por lo que a la terraza respecta, en opinión de Pedro Lozar, “en mi caso, el hecho tener que abrir solo el 50% para poner cervezas, me genera más gastos que ingresos, no me sale rentable”.


Por otro lado, tampoco ve viable poder abrir el establecimiento hotelero en estos momentos porque, al estar permitido solamente el desplazamiento interprovincial “no veo que hubiese muchas reservas para pasar la noche”, apunta, aparte de que solo podría abrir el 30% de las habitaciones y sin poder ofrecer ningún tipo de servicio adyacente.


Ante una deseable mejora de las circunstancias, el gerente del Hotel Restaurante Gran Toledo sí afirma, por otro lado, que está mirando presupuestos y costes de lo que supondría la instalación de mamparas entre mesas y demás sistemas que puedan llegar a ser obligatorios para el sector, “pero de momento no voy a hacer ningún tipo de inversión, en este sentido, hasta que no se establezca de forma oficial el protocolo que debamos seguir para garantizar las medidas de higiene y seguridad, tanto del personal como de mis clientes”, insiste.


Sobre las pérdidas que le ha supuesto y supondrá estar, por el momento, dos meses y medio sin trabajar, al igual que el resto de su plantilla compuesta por siete personas que también están ahora mismo sin trabajo, Lozar opina que “no nos vamos a recuperar, por lo menos este año, pero lo que sí esperamos es poder volver a la normalidad”, según concluye.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.