Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:34:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 28 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Las 7 claves para entender la operación 'Bravos' en Onda

1-La operación 'Bravos' de la Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal especializada en introducir en nuestro país, mediante engaño y abuso de la situación de superioridad a personas del este de Europa con el fin de explotarlas laboralmente como temporeros en el sector de los cítricos en Valencia, Castellón y Lleida. Las autoridades estiman que en los últimos 9 años habrían trasladado a España 1.000 personas para explotarlas en condiciones inhumanas.

 

2- La Unidad Central de la Guardia Civil (UCO) tomó declaración ha 61 personas, liberó a 21 víctimas (17 de ellas en Onda) y hubo 5 detenidos.

 

3- Al parecer la organización tenía como base en la provincia la casa de la Avenida del Mar en el barrio del Monteblanco, donde dividian la vivienda unifamilar en dos estancias: la primera, más amplia y con comodidades, para los malhechores; mientras que las víctimas vivían en condiciones infraumanas, acinados y dormían hasta en el suelo y a la intemperie.

 

4- Engañaban a personas en situación de vulnerabilidad económica y personal en su país de origen. Las traían, les obligaban a hacer trámites legales y bancarios, los cabecillas se quedaban con sus permisos de trabajo y documentación bancaria, tenían a las víctimas controladas en todo momento y no les dejaban salir de casa.

 

5- Les hacían trabajar de lunes a domingo  de 7.30 a 18.30 h con un descanso de 15 minutos. 

 

6- La banda organizaba acompañaba a las víctimas a las entidades bancarias como intermediarios con la excusa de que no hablaban castellano, después tenían total dominio de las cuentas de estas personas y retiraban el dinero a su antojo. Además les cobraban una serie de tasas inventadas por los trámites, alojamiento...

 

7- Las víctimas estaban explotadas y la la organización criminal les exprimía laboralmente quedándose con gran parte de sus sueldos. Todo estaba en orden legal aparentemente ante los propietarios de las viviendas alquiladas y las empresas de trabajo temporal.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.