Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 09:11:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 25 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Eva Martínez Bagant nos habla del coronavirus desde Italia

Eva Martínez Bagant está viviendo los recientes acontecimientos del COVID-19 (coronavirus) en Italia. Esta ondense, de 20 años, reside actualmente en Parma donde cursa tercero del Grado de Enfermería en la universidad y está viviendo una experiencia Erasmus.

Hace unos días tuvieron las primeras noticias de contagios en la región de Lombardía, zona cercana a la Emilia Romaña, que es donde se ubica su ciudad. Dos pueblos cercanos ya han sido puestos en cuarentena y ya ha habido dos casos en Parma.


Eva mantiene la calma ante el bombardeo de noticias y prefiere permanecer allí que exponerse al virus en un viaje que cada vez se hace más difícil.

 

¿Qué está sucediendo ahora mismo en Parma?
Ha habido mucha migración de personas que se han marchado hacia el sur de Italia, han suspendido las clases en la universidad, han aplazado los exámenes y han cancelado las prácticas en los hospitales… ha habido dos pueblos, cercanos a Parma, que han sido puestos en cuarentena y aquí ya ha habido dos casos de coronavirus.


¿Por qué estás en Italia?
Estoy cursando tercero de Enfermería en la Universidad de Parma, estoy de Erasmus y vivo con varios españoles en la misma situación.


¿Cómo es la vida estos días ahí?
Pues con aparente normalidad en las calles… lo que pasa es que en las farmacias no quedan mascarillas, directamente en la puerta cuelga un cartel que dice que están agotadas, y en los supermercados se han acabado algunos alimentos como las conservas…


¿Se nota algo en las calles?
En realidad a pesar de cómo está la situación hay vida normal, la gente mantiene la calma y estamos a la espera para ver cómo se desarrolla todo.


¿Habéis hecho acopio?
Sí, cuando el domingo comenzaron a salir las noticias compramos reservas por si…


¿Se está marchando la gente?
De mi grupo de amigos, más de la mitad, se han ido marchando a España desde las primeras noticias de casos en Lombardía, que está al norte de aquí… han pagado precios muy caros por billetes de avión y cada vez los transportes están peor con conexiones ferroviarias cortadas, autobuses cancelados…


¿Qué vas a hacer tú?
Yo he decidido que me voy a quedar porque, tal y como está la situación, volver a España tampoco es la mejor idea.


¿Por qué?
Porque el coronavirus se puede estar incubando durante un tiempo, creerte que estás bien, y comenzar a aparecer los síntomas ya en España… creo que así llevarán el virus a España. Además para coger cualquier transporte está muy complicado y los principales focos de contagio están en los aeropuertos.


Entonces ¿crees que sucederá lo mismo en España?
Sí, creo que en cuestión de días llegará a España y otros países porque puede haber muchos casos de gente de Erasmus que se desplace, viajes de trabajo… es muy probable.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.