Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 06 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Alfas de Oro para Coloronda, Argenta, Efi-Cretaprint y el proyecto de Neos Additives, Azuliber y Bestile

El acto de entrega de las actas y documentación al Museu del Taulell es este jueves

La Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV), otorgó este lunes los Premios Alfa de Oro a las empresas Coloronda, Argenta, Efi-Cretaprint y el proyecto conjunto de las firmas Neos Additives, Azuliber y Bestile, en el marco de la muestra internacional de la cerámica, Cevisama, que acoge esta semana el recinto ferial de Valencia.

[Img #39465]

El jurado destacó de Coloronda su vidriado cerámico con propiedades de calidez térmica; de Argenta, su sistema con propiedades antiestáticas, incluyendo un pavimento cerámico con alta conductividad eléctrica; de Efi-Cretaprint su tecnología híbrida de inyección de tinta sobre base disolvente y base acuosa; y de la propuesta conjunta de Neos Additives, Azuliber y Bestile, su desarrollo de un composite cerámico-polimérico con funcionalidades avanzadas de absorción de sonidos.


Los ganadores han sido reconocidos mediante este galardón entre 15 aspirantes, “por ser empresas que apostaron por la búsqueda de alternativas a los problemas que encuentra la construcción sin necesidad de abstraerse de la cerámica”, según destacaron desde la organización de los premios.


En este sentido también, el presidente de la Diputación, José Martí, encargado de entregar el primero de los premios, destacó que estos galardones “premian la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones constructivas a través del empleo de una cerámica en evolución”.


Durante su intervención, por otro lado, puso de manifiesto la necesidad de realizar “una sociología de la cerámica, un panegírico, para que la sociedad de Castellón sea verdaderamente consciente de la importancia que tiene este sector industrial y el nivel de calidad en sus productos que ha alcanzado a través de la innovación que resulta imprescindible para afrontar la cuarta revolución industrial”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.