Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:50:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 22 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

El Pleno discute sobre una futura ordenanza municipal de bienestar animal

Pastor presentó una moción y Albalat afirma que ya están elaborando un censo de animales

La portavoz del Partido Popular, Elena Albalat, se comprometió a crear una ordenanza municipal para el bienestar animal durante esta legislatura en el Pleno de noviembre celebrado la pasada semana. Además afirmó que desde el equipo de gobierno ya trabajan en la elaboración de un censo municipal de animales de compañía en Onda porque actualmente solo tienen un listado de los perros potencialmente peligrosos (PPP) de la localidad.

[Img #38048]

El compromiso de Albalat vino precedido por una moción presentada por el representante de Compromís en la cámara, Lluís Pastor, que era el “borrador de una ordenanza por la tenencia y el bienestar animal”, como él mismo explicó. En ella se recogían unas condiciones de habitabilidad, protección y mantenimiento de las mascotas y unas normas básicas de convivencia que deberían respetar los propietarios.


El resultado de la votación fue el único voto a favor de Lluís Pastor, la abstención del PSOE y el voto en contra de la mayoría del PP que acabó tumbando la propuesta. El portavoz de Compromís declaró a posteriori que “el voto en contra del PP solo tiene un interés político y el de colgarse la medalla más adelante, cuando la realidad es que seguramente aprovecharán buena parte de este borrador después de haberlo votado en contra al plenario”.
Pastor también “lamentó que los socialistas se mantengan continuamente de perfil y se abstengan en una propuesta que votaron favorablemente el 2016 pero que nunca llegaron a desarrollar”.

 

Discrepancias

En esa línea la portavoz del PP le recordó a Pastor que cuando él estuvo gobernando “no se hizo nada por hacer esta ordenanza ni por la elaboración de un censo”. El argumento que expuso Albalat para explicar la negativa popular a la propuesta es que la normativa que se refleja en el documento presentado por Compromís “aparecían las leyes y decretos de la Generalitat de Catalunya… es papel mojado porque la Comunitat Valenciana tiene su propia regulación” y le nombró varios artículos de la moción que hacían referencias a instituciones, normativas y sanciones catalanas.


Albalat reconoció que se ha llegado a un punto en común y que quieren contar con la opinión de todos los grupos para esta ordenanza. Tras el Pleno el Ayuntamiento informó en nota de prensa que “otro de los puntos debatidos ha sido la propuesta de llevar a cabo una ordenanza municipal de tenencia de animales, con la que se controlará el censo animal en Onda y se promoverá el respeto, defensa, protección, higiene y salubridad de los animales del término municipal”. “Hemos empezado a trabajar para sumar las propuestas del resto de grupos políticos y de los vecinos para redactar esta ordenanza participativa que defenderá a los animales”, cerró el equipo de gobierno.


Por su parte, Lluís Pastor valoró que “no tiene ningún sentido decir en el pleno que se está de acuerdo con nuestra propuesta y después votarla en contra metiendo como excusa que hay algún párrafo que nombra leyes catalanas…”. "Hemos presentado un borrador hecho a partir de diferentes ordenanzas de este tipo, es decir, un documento que todavía se tenía que completar y modificar con las aportaciones de los sectores” explicó.

 

Violencia de género

El el Pleno ordinario del mes de noviembre y PP, PSOE y Compromís aprobaron por unanimidad una declaración institucional por la eliminación de la violencia contra las mujeres. El texto establece, entre otros puntos, el compromiso de hacer de la prevención contra las violencias machistas y la desigualdad una política prioritaria y transversal del Ayuntamiento, que impregne el resto de políticas.


Al respecto, el equipo de Gobierno recordó que ya ha puesto en marcha diferentes iniciativas como el botón del pánico o la campaña de concienciación sobre igualdad en Fira y se está trabajando en una creativa propuesta para el próximo 25 de noviembre, día internacional contra la violencia de género.


Además el Ayuntamiento aprobó, con los votos favorables del grupo popular y la abstención del grupo socialista y Compromís, la modificación de los Estatutos del Consell Municipal de la Ceràmica con objeto de relanzar este foro, puesto que desde el equipo de gobierno declaran “que ha estado cuatro años inactivo, y trabajar de la mano de los empresarios e instituciones cerámicas para sumar oportunidades a Onda”. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.