Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 03 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

Hemeroteca: Los incendios y la sequía en Onda

Es por todos conocido el problema que sufrimos en nuestros montes debido a las sequías y al escaso mantenimiento que se realiza en ellos facilitando ambos factores el riesgo de incendios.

[Img #33916]Son temas de los que siempre hemos estado preocupados. Nuestro término municipal tiene censadas 4.166,05 Ha de suelo forestal, mostrando 4 modelos de combustibles catalogados como M-5, M-5b, M-6 y M-7, todos ellos altamente inflamables, distribuidos en 14 urbanizaciones en los que la población estival residente en las mismas es aproximadamente de 3.000 habitantes en el período de julio a septiembre. Conocemos el clima típicamente termo - mediterráneo de nuestra localidad con temperaturas altas y estrés hídrico que propicia un elevado riesgo de incendios.


Por otro lado, la sequía que padecemos en el entorno mediterráneo nos afecta cada vez de forma más intensa, por lo que pensamos que la disponibilidad de planes de contingencia es una señal de compromiso con el servicio que se debe prestar a la ciudadanía, y cuando se trata del abastecimiento de agua urbano es una muestra de compromiso con la sociedad. Las sequías y las eventuales situaciones de escasez de agua que se generan, constituyen una de las principales amenazas que afectan no sólo a nuestros montes, sino también a los sistemas hídricos en Onda y a todo nuestro entorno, por ello pensamos que la disponibilidad de Planes de Emergencia por Sequía es un elemento primordial de calidad del servicio urbano de agua y de toda la gestión hídrica en general. 


Buscando en la hemeroteca, hemos encontrado en el acta del Pleno municipal de agosto de 2015, una moción que acordaba actuaciones concretas en las urbanizaciones Montí-Merlota y Sant Francesc-La Murtera, indicando que el Plan Local de Prevención de Incendios de Onda debería estar ejecutándose, para evitar en un futuro la pérdida de biodiversidad, economía y lo más importante, las posibles desgracias personales. Así mismo en el acta del Pleno municipal diciembre de 2017 encontramos otra moción aprobada donde se acuerda que se iniciase la Redacción de un Plan Municipal Contra Riesgos de sequía, basándose en las recomendaciones del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio y que dicho Plan una vez finalizado, se incluyera dentro del Plan Territorial Municipal Frente a Emergencias existente.


Dichas propuestas fueron llevadas a cabo por Onda Sí Se Puede, en la batería de iniciativas presentadas para cuidar nuestro entorno y el medioambiente, proteger nuestros bosques y anteponernos a desgracias como la que vivimos en nuestro Montí en 2016, así como asegurar el derecho al agua en nuestro municipio. 


Desde Onda Sí Se Puede recuerdan que el trabajo se demuestra con hechos, no con palabras, y aseguran que siempre han estado al lado de los vecinos y vecinas de Onda, escuchando sus demandas y propuestas, y haciéndolas realidad mediante mociones presentadas en el Pleno municipal, trabajando siempre desde una oposición constructiva por el bien de nuestro pueblo.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.