Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 12:48:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 07 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

El Pacto de la Cerámica aumenta un 21% el Presupuesto para 2019

El objetivo del consorcio es asegurar la continuidad de las empresas y fomentar el empleo

[Img #31077]El Pacto Territorial por el Empleo de la Cerámica contará con un presupuesto de 186.258 euros para el año 2019, un 21% más respecto al presupuesto inicial de 2018. El Consorcio llevará a cabo proyectos para asegurar la continuidad de las empresas de la zona y fomentar la generación de empleo durante próximo año. El presidente del Pacto Territorial por el Empleo de la Cerámica, Ximo Huguet, ha afirmado que “dado los buenos resultados obtenidos, siendo la entidad con más empresas adheridas a nivel nacional, seguiremos avanzando en esta línea, asegurando la continuidad de empresas viables en peligro de desaparecer y así evitar la pérdida de capital económico y puestos de trabajo, además de proporcionar a los emprendedores una alternativa para establecerse, distinta a la creación ‘desde cero’ de su empresa”.

 

Dentro del Presupuesto también se desarrollará un área de formación específica en colocación de revestimiento cerámico, donde a través de un curso específico teórico-práctico, se tratará de proporcionar los conocimientos necesarios a desempleados para facilitar la reinserción en este sector, ya que el mercado actual está demandando este tipo de profesionales. Asimismo, el proyecto contratará dos técnicos especialistas en empresas, un coordinador docente y un auxiliar administrativo.

 

El Consorcio mantendrá la ejecución de programas que favorezcan el desarrollo del espíritu emprendedor, el apoyo a las iniciativas empresariales y la mejora de la empleabilidad. Para ello se realizarán acciones formativas que den respuesta a la demanda del sector cerámico actual, adecuando la formación a las necesidades reales de las empresas. “De este modo, es posible obtener más y mejores resultados y afianzarlo como una herramienta que, desde la concertación social y política, permita la reactivación económica y la generación de empleo, estable y de calidad, en los municipios consorciados”, ha asegurado Ximo Huguet.

 

El presidente ha concluido diciendo que “continuaremos trabajando conjuntamente porque es la mejor manera de desarrollar políticas de activación de empleo que sean afectivas y dinamicen la economía de la zona. También evaluaremos continuamente el funcionamiento de las acciones puestas en marcha para adaptarlas y conseguir los objetivos propuestos” y agradece “a los distintos Ayuntamientos que forman parte del Pacto por su implicación y compromiso”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.