Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 08:29:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 05 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

Onda presenta la programación de las II jornadas técnicas ‘Ciutats sense contaminants’

Las jornadas medioambientales se celebrarán los días 29 y 30 de septiembre en la Casa de la Cultura.

El teniente de alcalde de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Onda, Ángel Badenas, junto al portavoz de Onda Sí Se Puede, Manuel Escrig, han presentado las segundas jornadas técnicas ‘Ciutats sense contaminants’ que se celebrarán los próximos días 29 y 30 de septiembre en la Casa de la Cultura. Esta iniciativa pertenece a la campaña ‘Onda Ciutat Verda 2020’ con el objetivo de crear una ciudad más sostenible y saludable. Ángel Badenas, ha explicado que “para nosotros es muy importante que todos los ondenses tengan la información necesaria y de fuentes especializadas sobre preocupaciones reales como puede ser el efecto de las antenas de telefonía”.

 

Los asistentes aprenderán sobre posibles efectos secundarios de productos o herramientas que utilizamos en la era tecnológica, al tiempo que se resolverán dudas concretas que podrán plantear a los ponentes de las jornadas, “porque vienen sobre todo a escuchar todas las preguntas que la ciudadanía tenga”, ha señalado Ángel Badenas. Manuel Escrig ha destacado que “los ponentes son personas de reconocido prestigio académico vinculadas a las asociaciones de protección del medioambiente Ecologistas en Acción, Fundación Alborada y Hogar sin tóxicos”.

 

El primer día se inaugurarán las jornadas con una exposición y presentación, a las 10 horas,que seguirá con la ponencia ‘Ríos Hormonados’, por Koldo Hernández, portavoz del área de Contaminantes Hormonales de Ecologistas en Acción. A continuación la charla ‘¿Por qué me lo venden si es dañino?’, a cargo de Irene Aterido, socióloga especializada especializada en Salud, Sanidad y Sexología; y más tarde ‘No es ciencia, es política’ por Koldo Hernández. Por la tarde, Pedro Belmonte, profesor y responsable estatal del área de Campos Electromagnéticos de Ecologistas en Acción, expondrá su ponencia ‘Telefonía móvil y contaminación electromagnética’; seguida de ‘Ftalatos: disruptores endocrinos con efectos nocivos para la salud humana’, de Carlos de Prada, periodista especializado ONU, y responsable de Hogar sin Tóxicos.

 

El segundo día, a partir de las 10.15 horas, se realizará la charla ‘Bisfenol-A, metales y otros contaminantes en alimentos’ de la mano de Ruth Echeverría, licenciada en Física y Máster en Física Biomédica; ‘Alimentos con residuos de pesticidas alteradores hormonales. Una grave amenaza para la salud consentida por las autoridades’ con Carlos de Prada, y finalizará con ‘Un asunto tóxico’ en la que Koldo Hernández explicará cómo el lobby de la industria química bloqueó la adopción de medidas contra los disruptores endocrinos.

 

Por último, tanto Badenas como Escrig han animado a la ciudadanía a que “participen en estas jornadas gratuitas".

 

[Img #29799]

[Img #29800]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.