Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 12:55:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 27 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:

Onda prepara dos campañas medioambientales para el mes de septiembre

El Ayuntamiento concienciará a la ciudadanía sobre la importancia de reciclar y los efectos de productos de uso generalizado.

[Img #29743]El Ayuntamiento de Onda está preparando dos acciones de sensibilización y concienciación para el próximo mes de septiembre, una sobre la importancia de reciclar y de utilizar todos los medios disponibles por el consistorio para llevar a cabo una recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) y la otra para resolver dudas sobre los posibles efectos de algunas herramientas o productos de uso continuo. El teniente de alcalde de Dinamización Económica, Ángel Badenas, ha explicado que “el equipo de gobierno que dirige el alcalde, Ximo Huguet, tenemos muy claro que la concienciación es una de las herramientas que tenemos a nuestro alcance para construir una ciudad más saludable y respetuosa con el medio ambiente entre todos.  Por eso, vamos a poner en marcha estas iniciativas que deben servir para que los ondenses conozcan la mejor manera para tener una ciudad más sostenible y con mayor calidad de vida”.

 

La primera de las campañas cofinanciada con los Fondos Feder de la Unión Europea, obtenidos gracias a la Estrategia de Desarrollo Urbana Sostenible e Integrada (EDUSI) que elaboró el equipo de gobierno al inicio de la legislatura, pretende concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de mantener limpia y ordenada nuestra ciudad, evitando malas praxis que vienen sucediéndose. Así, se incidirá en la necesidad de reciclar más en origen, en la prohibición de acumular residuos en lugares no habilitados a tal efecto y, por supuesto, se hará hincapié en todos los servicios que ofrece el Ayuntamiento a sus vecinos y que se podrían utilizar más y mejor para optimizar los recursos.

 

La siguiente campaña está enfocada a la resolución de dudas sobre posibles efectos secundarios de productos o herramientas que utilizamos en la era tecnológica. Por ejemplo, de qué manera afecta una antena de telefonía o qué pasa con los componentes de nuestro móvil una vez acabada su vida útil, entre otras muchas cosas. Al mismo tiempo, se resolverán dudas concretas que se puedan plantear, ya que los ponentes serán personas de reconocido prestigio académico vinculadas a las asociaciones de protección del medioambiente, como Ecologistas en Acción, Fundación Alborada  y Hogar sin tóxicos. Badenas explica que “esta es una acción que se repite por segundo año consecutivo, fruto del trabajo conjunto del equipo de gobierno y el concejal de OSSP Manuel Escrig. Estas jornadas estarán abiertas a todos los públicos los días 29 y 30 de septiembre y se realizarán en la Casa de la Cultura”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.