Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 08:29:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 20 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:

Onda consigue más de 15.000 euros para promocionar el valenciano

El Ayuntamiento realizará actividades, cursos, campañas, entre otros, durante el año.

El Ayuntamiento de Onda ha conseguido 15.164,84 euros de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte para promocionar el valenciano en la localidad. La subvención ha aumentado un 20% respecto a 2017, siguiendo la tendencia de los últimos años. El teniente de alcalde de Dinamización Lingüística, Lluís Pastor, ha afirmado que “estamos satisfechos por el incremento de la ayuda, que se verá reflejado en nuevas actividades y servicios para todos los ondenses” y ha añadido que “desde el consistorio seguiremos trabajando para conseguir este tipo se subvenciones y normalizar el uso normativo del valenciano”.

 

Como novedad, el Ayuntamiento realizará cursos para funcionarios sobre lenguaje administrativo, igualitario y manual de estilo, y proporcionará agendas escolares también para alumnos de 1º y 2º de Primaria. Además, el área de Dinamización Lingüística ha elaborado un Proyecto de Normalización lingüística para el Ayuntamiento, que desarrollará durante los tres próximos años.

 

Las nuevas campañas que llevará a cabo serán sobre acogida lingüística a personas recién llegadas, el desayuno saludable para el alumnado de Infantil y de Primaria y ‘Valenciano para la igualdad’, en el que se entregará una guía para usar un lenguaje igualitario en la Administración. Por último, con la campaña AVIVA Onda, la Oficina de Promoción del Valenciano estará a disposición de la ciudadanía para la elaboración de materiales de empresas, comercios, asociaciones, ONG, collas, etc, en valenciano.

 

“Hemos mantenido algunas de las acciones que hemos realizado en años anteriores como la rotulación de calles en valenciano o la promoción de la campaña de rebajas. Además, se ha ampliado el rincón del aprendizaje, donde se puede encontrar todo el material necesario para preparar los exámenes de la Junta Calificadora de Conocimientos del Valenciano. Asimismo, seguimos apostando por actividades culturales en valenciano como el 9 d'octubre, la Feria del Libro, obras de teatro y conciertos de música, para aumentar la oferta cultural de la ciudad”, ha concluido Lluís Pastor.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.