Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 26 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Medios de comunicación local

Cuando estés leyendo estas letras y tengas la revista en tus manos te darás cuenta de la suerte que tienes de vivir en una población con medios informativos propios, independientes, capaces de formarte opinión y que constituyen la esencia de las ciudades lejanas de los centros de información importantes, normalmente residentes en las capitales.


Los medios de información de los pueblos y ciudades de tamaño pequeño o mediano son muy importantes, a mi entender, por muchos motivos. Soy un enamorado de la información de los pueblos, de los míos y de los de los otros, dándole el valor primordial de vertebrar a una población, dentro de sus capacidades y de sus posibilidades, que no son pocas.


Los medios de información local son muy importantes para que los vecinos de la misma estén enterados de muchas de las cosas que han pasado, pasan o pueden pasar en la localidad. Al mismo tiempo sirven para eliminar muchos bulos y palabrerías que, en gran cantidad de ocasiones, pululan por los mentideros de calles y callejuelas.


Si, seguramente dirán que hoy con las redes sociales te enteras de muchas cosas. A mí me gusta decir que con algunas de las redes sociales te “mal enteras” de muchas cosas a medias, de forma interesada y siempre con la duda de que pueda ser o no verdad lo que dicen algunos y del interés que persiguen al decirlo.


Sin embargo, con una publicación como la que ahora tienes en las manos, con una televisión de carácter local, con una emisora de radio local y cualquier otro sistema de comunicación que tenga la seriedad que se requiere, una población se vertebra muy bien y es capaz de crear un concepto de lo local muy importante para cualquier sector comercial, industrial, deportivo, cultural o de cualquier otro aspecto que va a servir, en definitiva, para hacer pueblo.


Algunos responsables municipales no llegan a enterarse de lo que supone este tipo de comunicación y cuando lo hacen es para intentar manipular a los informadores y a la información sin darse cuenta que en el momento que lo consigan van a iniciar el principio del fin del medio y convertirlo en un medio de propaganda. Ejemplos los hay y muchos y por eso algunas poblaciones se han quedado sin medios de comunicación local serios y veraces.


Repito, hoy tienes suerte de poder leer estas palabras y de convertirte en un vertebrador de tu población e invirtiendo en el futuro de la misma sabiendo que el camino no va a ser fácil para el medio pero ese esfuerzo que haces es el que tu población merece y que apuesta por el comercio de proximidad y la información más inmediata.

 

Joan Llidó es Director del Museo de Ciencias El Carmen

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.